Se acuerda tregua entre Israel y Hamás

17 de Junio de 2024

Se acuerda tregua entre Israel y Hamás

4 Promos Portada Dossier Se avizora tregua en Gaza

El acuerdo, que incluye el intercambio de 50 israelíes por 150 prisioneros palestinos, aún enfrenta varios obstáculos en ambos lados

La esperanza volvió a surgir para los rehenes israelíes de Hamás. Al menos para 50 de ellos, que podrían volver a casa a cambio de la libertad de 150 de los prisioneros palestinos que ha capturado Israel en los últimos años.
Y aunque las autoridades no han hecho oficial el acuerdo ni se conocen las fechas de intercambio, se sabe que el grupo Hamás liberaría a mujeres y niños en un periodo de cuatro días. Por el lado de Israel, se publicó una lista con 300 nombres de palestinos, de donde se seleccionarían 150. De esta lista, el prisionero más joven tiene 14 años. Todos ellos estan a la espera de un juicio por distintos cargos que van desde el lanzamiento de piedras hasta el intento de asesinato a agentes de seguridad.

Israel y Gaza

Para el trueque, las autoridades de Israel informaron que se detendrá todo el tráfico aéreo sobre el norte de Gaza desde las 10:00 hasta las 16:00 horas locales cada día de la tregua. También se interrumpirá todo el tráfico aéreo sobre el sur.

Según lo que se informó al grupo Hamás, Israel no arrestará ni atacará a nadie en la franja de Gaza, y de nueva cuenta, será Qatar el país que funja como intermediario. Mohammed Al-Khulaifi, ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, será el principal negociador.
Uno de los principales obstáculos es la desconfianza que existe tanto en el lado palestino como en el israelí. Tras décadas de conflictos, cualquier incidente, por pequeño que sea, puede socavar los intentos de liberación de prisioneros. Asimismo, la negativa del gabinete de guerra de Israel —encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu— de aceptar un alto al fuego y continuar bombardeando indiscriminadamente ha repercutido en ambos lados. De manera particular, los familiares de los civiles secuestrados por el grupo Hamás han insistido en priorizar las negociaciones, toda vez que los ataques en territorio palestino amenazan la vida de los prisioneros.

Otro gran reto que enfrenta el intercambio es la propia capacidad del grupo Hamás de mantener el liderazgo en la franja de Gaza. Los ataques constantes de Israel sobre infraestructura civil le han hecho perder control, y se teme que algunos de la vigilancia de algunos de rehenes esté en manos de otras organizaciones.

Finalmente, algunas versiones apuntan a que Israel no acordó un alto al fuego como tal, sino una “pausa operativa”, pero de igual manera, aun se esperan los detalles finales del acuerdo.

ES DE INTERÉS |

ONU pide ‘tregua humanitaria inmediata’ en Gaza

Hamás ve “cerca” una tregua en Gaza y liberación de rehenes

Crecen señalamientos mundiales a Israel

Contratos con Israel

Israel, en la mira por invasión a hospital

Te Recomendamos: