asesinatos

2 de Noviembre de 2025

asesinatos

Ciudad Cuautémoc, Chihuahua y Juárez fueron los sitios donde más se sintió la ola de violencia este fin de semana
Durante décadas, criminólogos y psicólogos elaboraron hipótesis sobre ese vínculo, e investigaciones más recientes profundizan en la relación precisa entre la temperatura y los índices de delincuencia
La operación armada en Mazamitla en Jalisco, que dejó al menos tres muertos, muestra la capacidad criminal y la reconfiguración que existe al interior del CJNG
En México, 595 menores de edad fueron asesinados en los primeros tres meses del año, esto según datos actualizados de la organización internacional Save the Children
El líder del PAN arremetió contra el presidente López Obrador y su gobierno, aseguró que atender esta problemática no es una de sus prioridades
El aumento de la incidencia delictiva coincide con el inicio de las campañas en seis estados del país
En las últimas 24 horas, al menos ocho personas fueron asesinadas en la zona del Valle de Toluca, en el Estado de México
México se encamina a registrar uno de los años más sangrientos para la prensa tras el asesinato de seis periodistas en menos de dos meses, una saga trágica que no para de crecer por la impunidad
Los asesinatos han ocurrido en los países considerados más peligrosos para la defensa de derechos humanos: Colombia, Brasil, Honduras y México
La organización Fundamedios indicó que durante el año 2021 al menos 30 periodistas fueron asesinados
La capital de la entidad, León, fue uno de los lugares más afectadas ya que registraron al menos nueve asesinatos
Tangamandapio, Puerto Morelos y Texcaltitlán se sumaron esta semana al catálogo de escenarios de atrocidades en el país
Se trata de François V. de 59 años de edad, quien cometió crímenes de violación y asesinato desde los años ochentas
México se colocó en 2020 como uno de los países más peligrosos del mundo para las personas que se dedican a proteger el medio ambiente y el territorio
“Casi tres de cada cuatro ataques ocurrieron” en América Central y del Sur, según la ONG Global Witness