asf

7 de Noviembre de 2025

asf

Sumadas a otras que se han presentado por este caso suman tres mil millones de pesos
El titular de ASF descartó que Estafa Maestra sea la muestra más potente de la corrupción en México sino que es parte de un sistema
David Colmenares apuntó que en la ASF buscan “ampliar el espectro” de indagatorias con la revisión de la Cuenta Pública de 2018
La ASF determinó que Pemex incurrió en falta de liquidez y endeudamiento, debido a una deficiente planeación
La Auditoría Superior determinó que 11 millones 489 mil 221 mil pesos están pendientes de aclarar; hay seis observaciones hechas a la Conagua
Recibió los trabajos del contrato sin tomar en cuenta que no se concluyeron y que presentaban incumplimientos
De acuerdo con la legislación en la materia, después de que la ASF emite su informe, los entes auditados tienen un plazo para solventar o aclarar las observaciones
Además, destaca que la rehabilitación de las plantas fertilizantes nitrogenados en Veracruz se tuvo una pérdida de 212.6 mdd
Más de 20 años de archivos de la paraestatal, entre contratos y auditorías, se perdieron en un incendio de cuya investigación la Fiscalía local
y la federal ignoran dónde quedó
Durante los tres años que duró la construcción del nuevo aeropuerto no hubo indicadores que permitan establecer el tamaño del daño ambiental que dejó
la megaobra
El auditor Colmenares precisó también que Pemex es un organismo que cuenta con varias observaciones debido a sus filiales
La especie del mamífero marino se encuentra en peligro de extinción, sólo quedan 15 ejemplares en todo el planeta
Mario Delgado señaló que en años pasado se esperaba conocer los escándalos de corrupción
El objetivo de esto es consolidar el control parlamentario del gasto público federal (aportaciones, participaciones y garantías de deuda en entidades), así como al cumplimento de los programas federales
ejecentral identificó los principales hallazgos de la ASF en la Cuenta Pública 2017, y se presentana manera de glosario para tener en claro las prácticas más recurrentes en el mal manejo de los recursos