Ayotzinapa

31 de Octubre de 2025

Ayotzinapa

La FGR relaciona a Carlos Gómez Arrieta con la tortura en agravio de un testigo de la desaparición de los 43 normalistas, por lo que cuenta con una orden de presentación para atestiguar
En las “nuevas” investigaciones de la Fiscalía se asegura que murió la verdad histórica; sin embargo, se mantiene la misma versión: el grupo criminal de Guerreros Unidos operó el secuestro y desaparición de los normalistas, algunos fueron separados y asesinados entre Cocula y Mezcala
El caso Ayotzinapa sigue siendo un grave problema y, dicen los que saben, los que no logran trabajar coordinador son el subsecretario Alejandro Encinas y el fiscal Alejandro Gertz Manero
Esta mañana fue ordenada su liberación por parte de una jueza, tras determinar que no había pruebas suficientes para su detención
Seguridad, economía y Covid-19 fueron los temas eje en el informe; López Obrador aseguró que a finales de este año las bases de la “Cuarta Transformación” estarán asentadas
Por seis años se buscó a “El Mochomo”, ya que es señalado de delincuencia organizado
El fiscal general de la República reveló que nuevos restos hallados fueron enviados para su identificación a la Universidad de Innsbruck
José Ángel Casarrubias, alias El Mochomo, figura entre quienes coordinaron la agresión contra
los estudiantes de la normal de Ayotzinapa
“El Mochomo” es uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014
Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) promovió un amparo contra la orden de aprehensión en su contra, emitida a mediados de marzo como parte del Caso Ayotzinapa
El recurso judicial fue presentado el pasado 16 de junio en un juzgado federal del Estado de México
“Recordar Ayotzinapa duele mucho (...) pero Jalisco estuvo a punto de una situación de ese tipo”, indicó Alfaro
Un grupo de 100 personas se aglomeró en el antimonumento de Chilpancingo para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas