cárteles mexicanos

6 de Agosto de 2025

cárteles mexicanos

Las autoridades ecuatorianas han confirmado la presencia en la Frontera Norte de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa
La cercanía de este país con el mercado de drogas
 colombianas ha sido un aliciente para las organizaciones 
criminales mexicanas o de otros dos países, señalan medios
Decomiso histórico de fentanilo en Nueva York, encuentran 15 mil píldoras escondidas en juguetes; ya suman 500 mil en las últimas 15 semanas
Una investigación del Brookings Institution muestra las
estrategias cuasi gubernamentales que despliegan los cárteles
de la droga para dominar mercados en los cinco continentes
El año pasado 107 mil 622 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis, el 67 % había consumido fentanilo, advirtió la DEA
En los últimos cuatro años, distintos informes de la Europol han alertado sobre una mayor presencia de organizaciones delictivas mexicanas en territorio europeo
La instancia encargada de la política exterior de EU reconoció que permanece vigente la alerta debido a que la frontera con México “sigue siendo vulnerable al tránsito terrorista”
Andrew Scott Pierson se declaró culpable de ordenar y ensamblar armas para el Cártel del Noreste y CJNG
Organizaciones rivales, socios de cárteles mexicanos, se armaron y amotinaron para imponerse por el control de la prisión de Guayaquil, Ecuador
Al menos 10 temas han ido cimentando la confrontación entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el de su homólogo, Joe Biden; la postura del mexicano ha sido declarativa, la respuesta estadounidense activa y velada, pero contundente
El Departamento de Defensa de Estados Unidos solicitó una investigación para determinar si estos grupos podrían ser utilizados por “competidores peligrosos” para ejecutar operaciones terroristas, de intimidación política, subversión contra el gobierno, sabotaje y desestabilización
En su comparecencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, el jefe de operaciones en el sur del Continente advirtió que el crimen organizado en México se está transformando
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes alerta del aumento de operaciones de organizaciones mexicanas en Colombia y Venezuela
Si bien el avance de la pandemia ha ralentizado el ritmo del narcotráfico, la agencia de Seguridad Nacional lamenta que “persistirán a medida que los traficantes se adapten, y la composición de las drogas se vuelvan más potentes”
“Tengo confianza de que esto es una crisis transitoria. Tenemos recursos y lo fundamental un pueblo trabajador, un pueblo bueno, solidario”, dijo AMLO