Estadounidense se declara culpable de tráfico de armas para cárteles mexicanos

21 de Julio de 2025

Estadounidense se declara culpable de tráfico de armas para cárteles mexicanos

Andrew Scott Pierson se declaró culpable de ordenar y ensamblar armas para el Cártel del Noreste y CJNG

Habitantes de la cabecera del municipio de Aquila han tomado las armas para crear a la llamada policía comunal (PC), que ha surgido como un llamado emergente para defenderse y cuidar a sus familias, ante las constantes amenazas del cártel (CJNG),

AQUILA, MICHOACÁN. 25MAYO2020. Habitantes de la cabecera del municipio de Aquila han tomado las armas para crear a la llamada policía comunal (PC), que ha surgido como un llamado emergente para defenderse y cuidar a sus familias, ante las constantes amenazas del cártel (CJNG), en el mes de julio del 2013 un grupo de habitantes también habían tomado las armas para crear los grupos de autodefensa, así como lo hiciera también en la región de Tierra Caliente. El ex líder de las autodefensas de aquel levantamiento ahora son para del Cartel Jalisco Nueva Generación que quiere apoderarse de esa región minera del estado de Michoacán. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM

/

Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín

AQUILA, MICHOACÁN. 25MAYO2020. Habitantes de la cabecera del municipio de Aquila han tomado las armas para crear a la llamada policía comunal (PC), que ha surgido como un llamado emergente para defenderse y cuidar a sus familias, ante las constantes amenazas del cártel (CJNG), en el mes de julio del 2013 un grupo de habitantes también habían tomado las armas para crear los grupos de autodefensa, así como lo hiciera también en la región de Tierra Caliente. El ex líder de las autodefensas de aquel levantamiento ahora son para del Cartel Jalisco Nueva Generación que quiere apoderarse de esa región minera del estado de Michoacán. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Un ciudadano de Estados Unidos se declaró culpable de confabulación para traficar armas a cárteles de la droga mexicanos, así lo dio a conocer la fiscalía de Estados Unidos.

Las autoridades norteamericanas celebraron el “primer enjuiciamiento exitoso” en el país, por el envío y montaje de armas para organizaciones criminales en México.

Andrew Scott Pierson, un estadounidense de 47 años que reside en Oklahoma, reconoció ante un juez federal en Arkansas haber conspirado para violar la Ley de Control de Exportación de Armas (AECA por sus siglas en inglés).

“Este caso es el primer enjuiciamiento exitoso en el país de la exportación y fabricación de armas de fuego para carteles mexicanos”, señaló el fiscal federal interino para el Distrito Este de Arkansas, Jonathan Ross.

“Estamos orgullosos de que esta investigación haya dificultado la obtención de armas de fuego por parte de cárteles violentos, y tenemos la intención de procesar cualquier caso que ayude a mantener las armas fuera del alcance de estas organizaciones criminales”, añadió.

Aunque falta que sea sentenciado, el norteamericano enfrenta hasta 20 años de prisión, no más de tres años de libertad condicional y una multa máxima de un millón de dólares.

De acuerdo con la acusación, entre 2014 y 2018, Pierson ordenó piezas de armas de fuego para ser entregadas a María Almendarez, una mexicana con residencia legal en Laredo, Texas. Y ella fue quien las hizo llegar a territorio mexicano, donde Pierson ensambló armas automáticas para el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/mexico-pidio-corresponsabilidad-a-eu-en-trafico-de-armas-ebrard/