ciencia

22 de Octubre de 2025

ciencia

Esos
mismos
genes ahora se asocian con una
mayor
susceptibilidad a problemas autoinmunes como la
enfermedad de Crohn y la artritis
reumatoide, reveló la
revista Nature
Guillermo Chin, un joven científico orgulloso de sus orígenes mayas, estudiará la atmosfera de Titán con la NASA
Las habilidades como recordar palabras o hablar con fluidez se manifiestan en mayor medida en el sexo femenino en todos los rangos de edad, revela un metaanálisis
Es la primera vez que este tipo de células son capaces de entender un videojuego, lo que abre la
puerta a nuevas aplicaciones en computación y medicina
Hace unos días se publicó el descubrimiento en ratones de una asociación entre retrovirus y microbiota que puede desarrollar tumores y engañar al sistema inmune para que no los destruya
Aunque la pandemia fue 
un factor para este fenómeno, la respuesta está en una actividad populares entre niños y adultos
El Instituto de Geofísica de la UNAM está trabajando en un algoritmo que podría ser capaz de pronosticar con tiempo un sismo
El próximo choque de dos agujeros negros permitirá a la comunidad científica una oportunidad única de estudiar este 
fenómeno, algo que no se ha observado en la historia de la humanidad
Sumaron herpes simple latente que observaron primero una reactivación del herpes que condujo a un aumento dramático en las proteínas tau y beta-amiloide asociadas con la enfermedad
Lo que suceda en los cerebros de las moscas de las frutas puede parecer intrascendente, sin embargo, el fenómeno podría suceder en otras especies
El estudio de conchas de almejas 
permite detectar el cambio que podría devastar la economía y ecología regional
El avanzado sentido del olfato de estos insectos podría detectar de forma temprana esta enfermedad aumentando la posible recuperación
El uso de datos para construir mapas del mundo, se 
está convirtiendo en una nueva forma de acceder al 
conocimiento, y los científicos de datos lo saben
Como las ideas fundamentales de la alquimia resultaron ser contrarias a la ciencia, los procedimientos de esta disciplina se abandonaron durante siglos, algo que tal vez fue una equivocación
Un investigador alertó que los cambios extremos de temperatura afectarán más el suministro de alimentos