Ante la “persecución mediática y ministerial” en contra de estos integrantes de la comunidad científica, la CNDH pidió detener las violaciones a sus derechos
En una cláusula de las convocatorias se especifica que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología será titular de los derechos que deriven de los proyectos financiados con recursos federales
Mónica Ramírez, licenciada en Matemáticas y maestra en Gerencia Pública, acudió a las instalaciones de la fiscalía; es parte del grupo acusado de lavado de dinero
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, liderada por Michelle Bachelet, pidió respetar los “principios y estándares internacionales”
Julia Tagüeña Parga llegó a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), para conocer la carpeta de investigación que se integra en su contra por el presunto desvío de 244 millones de pesos
Patricia Zúñiga Cendejas y Gabriela Dutrént Bielous acudieron a las instalaciones de la FGR para comparecer por el presunto desvío de 244 millones de pesos
Alejandro Madrazo dejó de ser el director regional de Centro de Investigación y Docencia Económicas; se especula que es por el apoyo a los científicos de Conacyt
El nuevo Código de Conducta solicita a los investigadores no criticar las políticas de la institución y no dar entrevista a medios sin previa autorización
Investigadores de Columbia, Harvard, Princeton, Stanford y Sciences Po, condenaron “cualquier esfuerzo por crear un clima de intimidación hacia personas dedicadas al quehacer científico”