Comparece una científica más ante la FGR por el caso Conacyt

24 de Julio de 2025

Comparece una científica más ante la FGR por el caso Conacyt

Mónica Ramírez, licenciada en Matemáticas y maestra en Gerencia Pública, acudió a las instalaciones de la fiscalía; es parte del grupo acusado de lavado de dinero

Mónica Rangel
Foto Especial
Foto Especial

Continúan las comparecencias de los científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ante la Fiscalía General de la República (FGR). Este viernes fue el turno de María Mónica Ramírez Bernal, quien se presentó en las instalaciones de dicha dependencia.

Mónica Ramírez llegó en compañía de sus abogados a las inmediaciones de la FGR pocos minutos después de las 11 de la mañana y salió de las oficinas dos horas después. Ni a su arribo ni a su partida ofreció declaraciones a los medios de comunicación presentes en el sitio.

La académica es parte del grupo de científicos y exfuncionarios del Conacyt que son acusados por la fiscalía de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, actividades en las que habrían utilizado el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) para el desvío de 470 millones de pesos en perjuicio del erario público.

Por estos ilícitos se solicitó orden de aprehensión en su contra, sin embargo, el juez negó esta posibilidad, lo que propició que la FGR aseverara que haría una solicitud más con este propósito.

TE INTERESA: Protestan tres academias de EU contra Gertz Manero

Ayer acudieron a las oficinas de esa fiscalía José Franco López y Julia Tagüeña. Ambos son excoordinadores del FCCT y los dos se reservaron su derecho a declarar.

Mónica Rangel es licenciada en Matemáticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestra en Gerencia Pública por el Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE).

Cabe señalar que ayer tres academias de Estados Unidos y la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), encabezada por Michelle Bachelet, exhortaron a las autoridades mexicanas, en específico a la FGR, a respetar el debido proceso en torno al caso de los 31 científicos y exfuncionarios del Conacyt. GA

ES DE INTERÉS |

ACNUDH intercede ante la FGR por científicos de Conacyt

Investigadores de EU y Francia condenan intimidación contra científicos

“Somos inocentes y tenemos pruebas”