Cultura

4 de Noviembre de 2025

Cultura

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue distinguido con el Premio Cervantes 2025 por su legado literario y humanista.
Durante la era victoriana, fotografiar a los muertos fue una práctica común para mantener viva su memoria ante la ausencia y el dolor.
Los exploradores urbanos recorren lugares abandonados del mundo, descubriendo belleza, historia y misterio entre ruinas.
En un país donde los no musulmanes son mayorías, estos diseños pueden generar discriminación, mientras que las generaciones actuales los rechazan para no destacar.
Luna Miguel publica Incensurable, un manifiesto literario que desafía la censura y reivindica el placer y el riesgo de leer libremente.
El cometa 3I/ATLAS causa furor en redes por su misterioso origen interestelar y su espectacular paso cerca del Sol.
Junto a Joan Manuel Serrat, Leonardo Padura recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UdeG durante la FIL de Guadalajara 2025.
La protesta contra el director del FCE, Paco Ingacio Taiba II, fue difundida en redes sociales bajo el llamado a visibilizar el papel de las escritoras mexicanas
Altares, arte y color llenan la CDMX este Día de Muertos 2025. Descubre las ofrendas más espectaculares, sus fechas y precios.
La NASA confirmó que la Tierra tendrá una segunda “luna” hasta 2083: un asteroide que acompañará nuestra órbita por décadas.
Erik Huesca analiza la transformación tecnológica, cultural, narrativa y económica de los universos digitales que han reconfigurado el entretenimiento, la salud y la geopolítica.
Isabel Preysler publica sus memorias y repasa pasajes íntimos de su vida, revelando detalles sobre sus tres matrimonios y romances públicos.
El Louvre reabre tras el audaz robo de joyas, mientras autoridades investigan y refuerzan medidas para evitar otro golpe al patrimonio.
En Nunkiní, artesana rescata técnicas ancestrales creando piezas ceremoniales y modernas, transmitiendo saberes tradicionales mientras impulsa innovación sostenible para la comunidad local.
Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por su mirada poética y profunda sobre la identidad y la vida cotidiana en México.