desempleo

10 de Noviembre de 2025

desempleo

La mayor cifra anterior de pedidos semanales de subsidios por desempleo fue de 695,000 en octubre de 1982
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo las pérdidas económicas rondarían los 3.4 billones de dólares
La economía mexicana, la segunda de América Latina, registró una recesión técnica en 2019 luego de que en el primer y segundo trimestre del año el PIB retrocedió 0.1%
Recientemente, el IMSS dio a conocer que la cantidad de empleos creados en 2019 fue de 342 mil 077, casi la mitad de los creados en 2018
Ese 3.6 por ciento es equivalente a 2.1 millones de personas, es decir, 213 mil 360 personas descocupadas más que en el trimestre previo
En su comparativo anual, el desempleo aumentó en México toda vez que en septiembre de 2018 cerró en 3.4 por ciento
La cifra es de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) que equivale a dos millones de personas
En 2018, la generación de empleos creció 1.7%, pero la informalidad registró una subida de tres por ciento
Los países con mayores tasas de desempleo promedio durante abril de este año son: España, Italia , Francia, Finlandia y Portugal 6.7 por ciento.
La tasa de desocupación en el país alcanzó los 3.6 por ciento, en diciembre de 2018
De acuerdo al Inegi, en diciembre la tasa de desocupación se ubicó en 3.6% de la PEA comparada con 3.3% del mismo mes de 2017
La instancia gubernamental recomendó generar mecanismos que propicien una vida laboral con empleos y salarios de calidad para la población juvenil
Además, los jóvenes de esta generación no tienen la costumbre de ahorrar una parte de sus ingresos, afirma Ricardo Enríquez, director de GIFT GROUP