dólar

3 de Octubre de 2025

dólar

El dólar resultó dañado en la sesión de este lunes, pero el peso es el que más sufrió la incertidumbre, dado que el fortalecimiento de la moneda mexicana está anclado al desempeño económico de Estados Unidos.
En los tres días que lleva agosto, la divisa mexicana ha perdido un 3.6 por ciento
Durante el año, los envíos tuvieron un promedio mensual 
de 5.04 mil mdd, 9.89 % más que en el mismo lapso de 2022
La moneda de EU descendió a los 16.6941 pesos, un nivel no registrado desde diciembre de 2015
En las operaciones intradía, el dólar pasó de 17.07 hasta un máximo de 17.2431 unidades, como consecuencia de las expectativas de desaceleración en la economía china
El análisis técnico arroja probabilidades de que el dólar baje al soporte de los 17.24 pesos, una marca que no se observaba desde mayo de 2016
El tipo de cambio cayó a los 17.3704 pesos por dólar, lo que refleja la confianza de los inversores y la fuerza de las exportaciones
Con esta sesión, el peso mexicano hila seis jornadas en picada y acumula una depreciación de 3.07 %
La divisa mexicana marcó un máximo de siete años y mandó al dólar a los 17.4209 momentáneamente, el menor registro para el billete verde desde el 3 de mayo de 2016
El peso terminó la sesión con una ligera apreciación frente al dólar de 0.12 %
Ante la incertidumbre, la onza de oro rebasó los dos mil dólares, un registro no visto desde el estallido de la guerra entre Ucrania y Rusia hace ya un año
Dólar en los 19 pesos, una pérdida de 2.22 % para el peso; en México, los bancos son arrastrados
La moneda estadounidense se cotizó a 17.9 pesos por unidad,
en una tendencia que podría afectar remesas y empleo en México
La moneda mexicana perdió 0.60 % y el billete verde se mantuvo por segunda jornada arriba de las 18 unidades