economía mexicana

3 de Mayo de 2025

economía mexicana

A Banxico le preocupa los fenómenos, porque llevan a las familias a gastar en lo indispensable y dejan de consumir los bienes duraderos
La recaudación fiscal ha obtenido la mayor recaudación de ingresos por impuestos, algo que golpea a los hogares del país
Medidas de gobierno ayudan, pero no lo suficiente para disminuir los precios
Especialistas de los principales bancos de México subestimaron las condiciones económicas del país; incluso el tipo de cambio lo proyectaron como una pérdida para el peso
El salario promedio de los trabajadores ante el IMSS se ha contraído en términos reales 2.11 %
Economistas esperan que el aumento en la recaudación sea sólo de una décima parte de lo que presupuestó la Hacienda Federal
Para octubre, la oficina de estadísticas prevé un crecimiento cercano a 0.1 %, menor al 0.7 % de 
septiembre, y una caída en noviembre
La Profeco registró 72 reclamaciones en el primer día de cuatro del Buen Fin 2022, que concluirá el próximo 21 de noviembre
El Inegi señaló que el sector primario, que abarca las actividades de agricultura y ganadería, tuvo un avance de 1.8%
La manufactura es uno de los que muestra una baja de velocidad, en especial en las regiones Norte y Centro Norte del país
Al parecer, los riesgos de recesión global no aplican para México, de acuerdo con el Paquete Económico 2023
El comercio internacional tuvo un saldo negativo de 18 mil 903.5 mdp en los primeros siete meses del presente año, cifra inédita para un lapso igual
La calificadora señaló que las perspectivas de crecimiento se ven obstaculizadas aún más “por la lentitud de la inversión, una tendencia que se relaciona en parte con el ruido político y la incertidumbre regulatoria”
Pese al tropiezo en el valor de la construcción, un dato destacable fue que creció el personal ocupado, de enero a febrero
Los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, el limón, la cebolla y la tortilla de maíz fueron los productos que más elevaron el precio de la canasta básica