Especialistas de los principales bancos de México subestimaron las condiciones económicas del país; incluso el tipo de cambio lo proyectaron como una pérdida para el peso
La calificadora señaló que las perspectivas de crecimiento se ven obstaculizadas aún más “por la lentitud de la inversión, una tendencia que se relaciona en parte con el ruido político y la incertidumbre regulatoria”
Los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, el limón, la cebolla y la tortilla de maíz fueron los productos que más elevaron el precio de la canasta básica