empleo

10 de Septiembre de 2025

empleo

Según el organismo, la población desocupada dentro del mercado laboral fue de 2 millones 110 mil personas en agosto
Los obreros se llevaron la peor parte, pues la reducción de la ocupación fue mayor que entre los administrativos
En junio se cortaron 10 meses de crecimiento constante en las ventas minoristas del país
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante junio hubo un millón 226 mil hombres desempleados, 97 mil 473 más que en mayo
El número de personas latinas que buscaron un trabajo en Estados Unidos subió en 71 mil, a un millón 331 mil, la cifra más alta en cuatro meses, lo que significó una tasa de desempleo del 4.3%
La cifra de ocupados aumentó en poco más de un millón de personas, para un total de 57 millones 664 mil que tienen una ocupación dentro del mercado laboral
El comercio en el país avanzó durante marzo, aunque las empresas tuvieron una disminución anual
Al cierre de abril 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 473.9 pesos
En México, hay un millón 733.3 mil personas buscando un trabajo sin éxito
La secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que es “la proximidad, que no hicimos nada para ello, simplemente tenemos el gran regalo que nos dio la naturaleza de vivir al lado de Estados Unidos”
En un año, el ingreso de los trabajadores de este sector se ha deteriorado un 17.1%
De acuerdo con el IMSS, se generaron 385 mil 704 nuevos empleos, de los cuales, el 63.3 por ciento corresponde a empleos permanentes.
Durante febrero, el número de mexicanos que buscaron empleo sin éxito fue de 2 millones 178 mil, una cifra 1.9% mayor, o de 40 mil 928 personas más a las observadas en enero
En cualquier momento de los últimos 20 meses, las secuelas del coronavirus han afectado a 4.5 millones de personas en ese país, 25% tuvo que dejar de trabajar