empleo

10 de Noviembre de 2025

empleo

En México hay 2 millones 471 mil 216 personas que carecen de empleo y están en busca de uno
Los datos que publica el Instituto Mexicano de Seguro Social revelan que sigue faltado la reposición de empleos por la pandemia de Covid-19
Con la cifra que dio conocer el IMSS este viernes, recupera el total de empleos perdidos durante la pandemia
La pérdida en número de horas de trabajo en 2021 por la pandemia será significativamente más importante que lo pronosticado anteriormente
La Tasa de Informalidad Laboral fue de 56.2% de la población ocupada, proporción superior en 1.3 puntos porcentuales a la de septiembre del año pasado
La tasa de empleo de México subió de 59.6% a 61.1% al segundo trimestre indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
Los salarios pagados a obreros fueron menores en 1.5% y los sueldos pagados a empleados disminuyeron 1.2% a tasa mensual
Para finales de 2021 habrá un déficit de tres millones de empleos, y un incremento en labores informales, lo que empujará otros problemas, una menor recaudación fiscal y menor cobertura de salud
La eliminación de la bonificación para trabajadores entrará en vigor en enero de 2022; sin embargo, la empresa ofreció aumentar los salarios
La nueva disposición ha permitido regularizar a 2.7 millones de trabajadores y ha aumentado un promedio de 12% su salario
En el caso de Baja California, en términos absolutos, sobrepasó la creación de empleo formal respecto del nivel que perdió durante la crisis sanitaria
Los comercios reabren en Los Ángeles y en otras partes de Estados Unidos, y los carteles con el mensaje “Estamos contratando” aparecen por todos lados
Las ramas 
industriales que más alargaron la jornada laboral son las que hacen artículos de piel y la producción de vehículos
Hace 14 años, sólo cuatro entidades tenían una tasa de población ocupada en pobreza extrema mayor a 60 por ciento; hoy suman 26
la creación de empleo de enero a mayo del año en curso suma 335 mil 712 puestos de trabajo