FED

5 de Agosto de 2025

FED

El peso se revaluó un 1.05 %, y el dólar descendió a las 18.6152 unidades, el precio más bajo de una semana
La inflación continúa siendo alimentada por una mayor demanda, lo que traería mayores tasas de interés para los consumidores
En el mercado accionario, la decisión de la Fed y las palabras de Powell también resonaron positivamente
La Fed indicó que si bien la inflación se ha moderado un poco, aún “sigue alta”, por lo que anticipa nuevos incrementos en las tasa de interés
Con este movimiento, la tasa del Banco de México llega a los 10.5 por ciento, un incremento votado por mayoría
La Fed desacelera el ritmo y anuncia su séptimo incremento del año, con lo que las tasas de interés alcanzaron el histórico 4.50 %
En su intento por contener la inflación, la Fed alista un nuevo aumento a su tasa de interés, aunque podría ser menor a los históricos 0.75 puntos base de noviembre
El peso vivió su mejor momento desde febrero de 2020 al cotizar en 19.506 unidades por dólar, luego del alza en tasa de interés anunciado por la Fed
Aunque la BMV ligó su segunda caída tras el anuncio de 
política monetaria, el peso contuvo la fuerza del dólar
Las bolsas accionarias y la moneda mexicana se debilitaron, después del anuncio de que la economía estadounidense se desacelera más rápido
El presidente de la FED estadounidense no descarta un aumento más agresivo en las tasas de interés
Este anuncio, se trata de la cuarta alza consecutiva de las tasas directrices del organismo
Expertos estiman un incremento de 75 puntos base a las tasas de interés, el mayor desde 2008
El aumento en la tasa de interés de la Fed se lee como una medida para contener la inflación, pero probablemente frenará el crecimiento económico de EU y, como consecuencia, el de México