FMI

22 de Agosto de 2025

FMI

El repunte de los precios de la energía y de las materias primas en general, con el barril de petróleo ahora cotizado a cerca de 120 dólares, se suma al repunte inflacionario que ya vivía el mundo
El acuerdo alcanzado es conocido como de facilidades extendidas, e incluye 10 revisiones trimestrales durante dos años y medio
Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la directora Kristalina Georgieva dijo en Twitter que estaba “profundamente preocupada”
Los comicios parlamentarios, que ya fueron retrasados un año, deberían concluir el 25 de febrero, para que después se puedan organizar elecciones presidenciales
Señala que búsqueda de políticas para reactivar la expansión económica con énfasis en la inclusión social deberá ir aparejada con el combate a la inflación
El presidente Alberto Fernández dijo que este acuerdo no contempla restricciones que posterguen el desarrollo de Argentina
Los malos resultados del peso pesado Evergrande, al borde de la quiebra, han enfriado los ánimos de potenciales compradores, algo que ha penalizado al sector en su conjunto
Para México, la cifra nos ayuda a saber cómo fue el año pasado, pero también conocer cómo podría seguir funcionando la economía de ese país en beneficio de las industrias mexicanas ligadas a su comercio
Una caída en la recuperación global por los costos de los energéticos, disrupciones en los suministros de bienes, inflación y Ómicron, son causas para reducir la proyección de crecimiento
En las operaciones del segundo día de la semana, el dólar tocó un máximo en 20.69 pesos, el mayor nivel desde el cinco de enero pasado
En 2022, el PIB de Brasil sólo crecerá 0.3%, y el de México, 2.8%, en ambos casos 1.2 puntos porcentuales menos que lo previsto en octubre
En la evaluación anual que el FMI hace de las economías de sus países miembro, recomendó a las autoridades chilenas no seguir con esta medida de apoyo
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva compartió la preocupación ante la nueva variante de la Covid-19, detectada en Sudáfrica
El Fondo aboga por “un apoyo fiscal adicional bien focalizado” para la salud y educación, las redes de seguridad social y una inversión pública de calidad