FMI

18 de Octubre de 2025

FMI

En cuanto a México, estima que en 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 4.3 por ciento
La entidad anunció que mantuvo la linea de crédito por 61 mil millones concedida a México tras confirmar “la gran solidez” de su política económica
Kristalina Georgieva dijo que los países deberían eliminar las barreras comerciales para la tecnología médica para alentar la mejoría
Tras la evaluación anual que se realiza de la situación en el país, el grupo técnico del órgano global cuestionó y alabó el actuar del gobierno
Países como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú perdieron un total de 30 millones de empleos, de acuerdo con el FMI
La directora del FMI alertó porque la propagación del virus que causa la #COVID19 genera un alto grado de incertidumbre sobre las perspectivas económicas
Esta es la segunda vez en la historia que México ocupará la presidencia del órgano de mayor jerarquía en ambas instituciones financieras
Las estimaciones de FMI para México siguen siendo peores que el promedio de contracción de América Latina que es de 8.1 por ciento
El ente monetario internacional indicó que de esta forma podría solventar mejor la actual crisis, sin embargo, la dependencia no lo contempla
Aconsejó enfocarse en la producción en campos rentables y vender sus activos no esenciales, mientras el proyecto de la refinería es rentable
La proyección realizada por el Fondo Monetario Internacional en junio de este año era de -10.5%
La crisis sanitaria, que va a generar una contracción del PIB global de 4.9%, afecta más a las mujeres que a los hombres ya que ellas ocupan más empleos en sectores más golpeados
El déficit de los Estados se prevé que sea cinco veces mayor de lo que se estimaba para 2020 antes de la pandemia
Alejandro Werner, director para las Américas del Fondo, dijo que la entrada en vigor del tratado comercial beneficiará a México pero a una velocidad relativamente baja
Para el año 2021 el Fondo indicó que México tendría una recuperación del PIB de 3.3 por ciento