INEGI

29 de Octubre de 2025

INEGI

Los datos del INEGI revelan que el índice de actividad económica estima una variación anual de 2.8 por ciento
Inegi detalló que el principal aumento fue en turistas que llegaron a tierras mexicanas por vía aérea
El periodo entre octubre y diciembre de 2021 la reducción de fue de 1.2% en horas trabajadas con respecto a los tres meses previos
El Inegi señaló que los hogares mexicanos optaron por realizar compras de bienes durables ante la situación económica actual del país
El Inegi dijo que el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas creció 1.8 puntos respecto al primer mes del 2022
Según un comunicado del Inegi, las muertes esperadas en los 19 meses de referencia eran un millón 288 mil 669
El Inegi reveló que se pasó de 2 millones 74 mil 141, a 2 millones 137 mil 896, es decir, hay 63 mil 755 más ahora buscando trabajo
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios como las remuneraciones medias reales pagadas registraron una caída mensual de 0.4%
El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó en enero de 2022 una variación de 0.59% respecto al mes inmediato anterior
Colima y Quintana Roo son los estados que más rezago muestran, mientras que Oaxaca y Tlaxcala han despegado
Las entidades con aumento mensual en su actividad industrial fueron: Aguascalientes, Morelos, Coahuila, Nayarit y Baja California Sur
El Indicador de Confianza del Consumidor, elaborado de manera conjunta por el Inegi y Banxico, se situó en 43.4 puntos
La caída en la venta de esa industria no tenía un registro similar desde 2013, cuando en enero se vendieron 84 mil 403 unidades
El Inegi reveló que el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas descendió 1.2 puntos en enero frente a diciembre de 2021