INEGI

4 de Noviembre de 2025

INEGI

Las armadoras instaladas en el país produjeron 337.462 unidades, cifra inferior a las 373.242 del mismo mes de 2018
En cifras anuales, sin desestacionalizar, agosto tuvo una mejora 0.8 puntos con respecto al mismo mes del año anterior
Mexicanos se sienten satisfechos con su vida personal, pero no así con lo que respecta a la situación del país
Aunque el registro preliminar, presentado en julio, marcaba un crecimiento de 01.%
En su comparación a tasa anual la inflación se mantuvo por quinta quincena consecutiva dentro del objetivo de inflación para todo el año
Los reportes para el primer semestre del año estadístico 2019 serán publicados en enero de 2020, y en julio de 2020 se dará a conocer el corte anual preliminar
La cifra es de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) que equivale a dos millones de personas
El INEGI informó que por componentes, la Construcción creció 3.1 por ciento, la Minería 2.5 por ciento
El INEGI informó que el incremento mensual fue resultado principalmente de alza de precios en productos agropecuarios
El INEGI reportó que este dato se compara con los que se comercializaron en el séptimo mes de 2018
La economía mexicana tiene su peor primer semestre en 10 años. La base de datos del Instituto aporta información diferente a la que ofreció en un comunicado
Las familias mexicanas más ricas tenían un ingreso promedio de 62,610 pesos mensuales, mientras las más pobres pasaron a 5,367 pesos al mes
De acuerdo con información disponible, la última vez que Julio Huerta Vivar tuvo contacto con amigos y familiares fue la noche del jueves alrededor de las 23:30 horas
Esta es la segunda variación registrada en lo que va del año, después de la caída de 0.6% registrada en febrero
“Yo creo que del Coneval aprendimos qué funciona y qué no funciona en el combate a la pobreza”, dijo el morenista