inflación

26 de Octubre de 2025

inflación

Retiro de subsidios eléctricos en ciudades del norte del país fue lo que más peso en la primera quincena de noviembre
El documental “Dinero sin valor” da voz a los miles de venezolanos que día a día sufren las consecuencias de la inflación
La divisa mexicana acumuló una ganancia semanal de 2.35 %
La inflación de esa nación volvió a desacelerar después de tres meses de recibir presiones que la alejaron de la ruta descendente
Las tasas soberanas experimentaron aumentos, mientras que el dólar estadounidense logró una apreciación generalizada, lo que incidió en un debilitamiento del peso
Detrás de la aparente estabilidad, emerge la resistencia en el sector de los servicios, que se encuentra presionando la tendencia descendente
La electricidad y los productos relacionados con el turismo ejercieron las mayores presiones sobre el INPC
Se descalabra el peso ante dato económico de Estados Unidos
Una ampliación podría costarle 0.15 puntos porcentuales al crecimiento global
La inflación de septiembre cede, pero no en los productos y servicios clave para la economía de los hogares Mauro Álvaro Montero

El resultado del noveno mes es la inflación más baja desde febrero de 2021, cuando comenzaron a dispararse los precios de las mercancías y servicios
El repunte en los 
precios de los energéticos, entre otros factores están desviando la trayectoria de la previsión de la inflación
Especialistas en el mercado anticipaban una tasa de 4.48 % anual, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex, por lo que el resultado sorprendió al sumar nueve quincenas a la baja
El dólar bajó a las 17.4220 unidades en las operaciones antes de la apertura