lavado de dinero

16 de Octubre de 2025

lavado de dinero

Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año
Ricardo Alberto Martinelli se declaró culpable en un tribunal en Nueva York este martes por cargos de conspiración para lavar decenas de millones de dólares en sobornos
La CNBV señaló que las multas responden a la omisión de disposiciones de la ley general de organizaciones y actividades aplicables a los transmisores de dinero
Ahora la justicia estadounidense deja de imputarle siete cargos de blanqueo de capitales y sólo conserva uno en su contra, el de conspiración para lavar dinero, que se castiga con penas de hasta 20 años de cárcel
Crece la polémica en el caso por la concesión de la Semarnat otorgada en playas federales al empresario prófugo de la justicia, Víctor Álvarez Puga
El juez de control del penal de Almoloya de Juárez emitió órdenes de aprehensión a 10 personas presuntamente involucradas en el caso de Inés Gómez Monte y su esposo
La sentencia del Primer Tribunal Colegiado ratifica a Marín Gutiérrez y Velázquez Rangel como presidentes de la Cooperativa Cruz Azul
La red usaba criptomonedas para blanquear hasta mil 200 millones de dólares hongkoneses (155 millones de dólares, 130 millones de euros) de dinero negro
Jorge Juan Torres, mandatario del estado en 2011, fue declarado culpable por lavado de dinero; el exgobernador de Coahuila estuvo menos de un año en el cargo
Gregory David Werber primero usó su cuenta bancaria para depositar efectivo de la droga y convertirlo en Bitcoin y transferirlo a narcotraficantes mexicanos
La denuncia fue interpuesta ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por lavado de dinero, peculado y colusión
El exgobernador tamaulipeco admitió haber recibido más de 3.5 millones de dólares en sobornos, dinero que utilizó para comprar propiedades en los Estados Unidos
Jorge Luis Lavalle también es acusado en la denuncia de hechos de Emilio Lozoya de presuntos actos de corrupción
La denuncia en contra de Jesús Sesma Suárez y Ricardo Henaine Mezher fue interpuesta por la UIF el pasado 5 de junio ante la FGR
El informe del panel FACTI también acusa que recursos equivalentes al 10% del PIB mundial están en activos financieros offshore