muertes

28 de Agosto de 2025

muertes

El aumento de casos se debe a subvariantes de ómicron, más transmisibles que las cepas precedentes, aunque sus efectos parecen menos graves en un país donde el 66% de la población está vacunad
Se detalló que el 7.4 por ciento de las muertes violentas del año pasado, corresponden a mujeres menores de 17 años
La Comisión Municipal de Salud de Shanghái precisó que las siete víctimas tenían de 60 a 101 años de edad y que todas presentaban problemas de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes
El gobierno afirmó que la catástrofe “causó un caos incalculable y provocó grandes daños en vidas e infraestructuras"; son las peores inundaciones en décadas, aseguran
Expertos en salud pronosticaban que para 2021, el panorama no sería tan malo como lo fue el primer año de pandemia, pues ya se contaba con vacunas contra Covid-19, sin embargo, no fue así
Entre los fallecidos se encuentran 224 hombres, 168 mujeres, 32 niños y 15 niñas
Quien encabezó la lista fue el municipio de Celaya, quien registró 20 homicidios entre el siete y once de marzo, seguido de León con 16
La cifra estimada por The Lancet para México es 19% mayor que la reconocida por la Secretaría de Salud en la plataforma oficial de exceso de mortalidad
Los menores murieron en los bombardeos de los rusos a seis escuelas, según la organización Save The Children, que pidió alto al fuego
Se detalló que las muertes en la última oleada, se produjeron en personas mayores de 65 años
Se registraron 927 decesos a causa de Covid-19, con lo que México acumula 311 mil 554 fallecimientos por esta enfermedad
Siete de cada mil niños no llegan a cumplir un mes de vida en la región; una tasa que va de 1.7 en Aruba y 2.3 en Cuba, a 18 en República Dominicana y 32 en Haití
En el grupo de 15 a 24 años, la principal causa de muertes son los homicidios, seguida de accidentes y lesiones autoinfligidas o suicidios
El instituto informó que en el primer semestre de 2021 murieron 145 mil 159 personas por el nuevo coronavirus, no las 89 mil reportadas por el gobierno
El instituto dependiente de la Universidad de Washington sugiere a los mexicanos no relajar las medidas de higiene, pues “el sistema médico ya está agotado”