negocios

10 de Octubre de 2025

negocios

La empresa Akron incursionará en el mercado eléctrico mexicano con una inversión estimada entre 100 y 150 mdd; reconocen trayectoria de Santiago y Salvador Martínez de la Torre con el Mercurio Empresarial
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones presidirá la Comisión de Financiamiento de CONCAMIN a través de su Director de Asuntos Públicos, Alejandro Osorio
El éxito en la colocación de estos bonos refleja la confianza construida por la empresa en la comunidad financiera; reiteran compromiso con un modelo de negocio ético y sostenible
El gobierno de EU acusa que Apple ahoga la competencia e impone altos costos a los consumidores; checa los detalles
La deuda de Evergrande, gigante inmobiliario chino, asciende a 328 mil mdd
El cobro de derecho de piso alcanza hasta los 50 mil pesos al mes, revela la ANPEC
Al debilitar presupuestalmente más a la Cofece, como se propone el próximo año, y no designar a los tres consejeros que le hacen falta, el presidente López Obrador no sólo frena la competencia y a los flujos de inversión, sino que abre la puerta a 
quejas de sus socios canadienses y estadounidenses
La inclusión de menores de edad en la inmunización contra la 
Covid y el aumento de precio del biológico han hecho que la empresa gane más de 33 mil millones de dólares, incluyendo sus otros servicios
El vandalismo afectó a poco menos de 100 mil negocios, revela la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2020, que ofrece información de 2019
Las actualizaciones e innovaciones les permitirán reducir tiempos al remitir paquetes en punto de venta y sin imprimir la respectiva guía
En el Centro Histórico hay actualmente 27 mil comercios operando formalmente, que se han visto afectados por los cierres y la poca afluencia de clientes
Como parte de las medidas preventivas para reactivas la economía del país, los negocios podrán reabrir al aire libre
Los comerciantes están desesperados y lanzan un ultimátum a las autoridades: ya no resisten más. Pero si cierran, el problema para la economía capitalina y del país sería mayúsculo, al ser la segunda actividad más importante, el mayor generador de empleos y contribuir con 8.9% del PIB, equivalente al de nueve entidades federativas juntas