negocios

8 de Mayo de 2025

negocios

Los establecimientos no hicieron caso a las restricciones para mantener suspendidas las actividades no esenciales ante la cuarentena
Las pérdidas de Disney se dan en medio de los efectos de la pandemia y una fuerte inversión en su nuevo servicio Disney+
Exigieron al gobernador, Alejandro Murat y al presidente municipal, Oswaldo García, respetar sus fuentes de trabajo y empleos
Un círculo vicioso negativo mueve por la contracción de las ventas, obligaciones fiscales por liquidar, pagos de nómina. Esto, además de descapitalizar a las compañías provocará cierre masivo de empresas y quizá una crisis sistémica de pagos por cartera vencida
“Como medida precautoria” para fortalecer su balance financiero, tomó el crédito. Al cierre del año pasado, despidió a 4,600 personas
Cuatro de cada 10 personas que laboran son mujeres, quienes se dedican al comercio y a la industria manufacturera. Para este año, el PIB “femenino” sería equivalente a 689 mil 15 millones de dólares
En México por cada litro de miel verdadera se comercian cuatro de la falsa
PetStar es considerada la planta de Reciclado de PET Grado Alimenticio más grande del mundo
“Offshore Drilling Holding, S.A. es una empresa relacionada, no mexicana y no operativa”, aclaró Grupo R
Un negocio de Antonio del Valle seduce a Apollo Global, Westlake Chemical y a Ineos Group. Aunque podrían sumarse otras empresas
Alcanzar dicha meta representaría un incremento de 2.8 por ciento, respecto a la celebración de 2019
Los siguientes consejos para emprender contribuirán a aumentar las posibilidades de que tu negocio sea un éxito
Los yenes serán la quinta moneda para financiar las operaciones de la empresa crediticia. Ante un posible encarecimiento del dinero por la pérdida del grado de inversión en Petróleos Mexicanos, los directivos de la firma confían en seguir su tendencia expansionista
Las economías de Nueva Zelanda, Singapur y Hong Kong se han colocado como los lugares que ofrecen más facilidades para la apertura de negocios en el mundo; mientras que nuestro país cayó cuatro posiciones en un año
En los primeros 10 meses del actual gobierno, el precio de la gasolina aumentó más que la inflación; la Magna repuntó 4.4%, la Premium lo hizo en 2.9% y el diésel 7.5 por ciento