OMS

28 de Agosto de 2025

OMS

El Hospital St. Jude de Investigación aportará 200 millones de dólares al programa en cuya fase piloto participarán 12 países aún no definidos
Para evitar cierres de escuelas y la enseñanza a distancia, la Organización aconseja intensificar los test en las escuelas
El organismo detalla que la probabilidad de que la nueva variante se extienda por todo el mundo es “elevada"; hasta ahora más de 30 países registran casos positivos a Ómicron
Un documento específica que “se deben” aplicar las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna o Janssen a quienes hayan recibido dosis de Sputnik o Cansino
Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió “calma” e instó a los Estados miembros a una respuesta “racional” y “proporcional”
El director de la Organización Mundial de la Salud expresó comprender la preocupación de todos los países por proteger a sus ciudadanos contra una variante que todavía no se entiende perfectamente
Si bien no ha habido ninguna muerte atribuible a esa variante de la Covid-19, alertó que podría propagarse muy rápido
La comunidad internacional inicia un largo y difícil proceso para intentar dar a la OMS los medios para combatir mejor la próxima pandemia
Los expertos del ECDC indicaron que las dosis de refuerzo son necesarias para todos los adultos, pero que debe darse prioridad a los mayores de 40 años
El aumento de los casos se explica por la combinación de tres factores: la virulencia de la variante delta, muy contagiosa, la vacunación insuficiente y una flexibilización de las restricciones sanitarias
Con ello, Cofepirs es considerada autoridad reguladora de alto nivel de exigencia de acuerdo con los estándares de la OMS
La agencia sanitaria de la organización señaló que el tema es especialmente preocupante, ya que el país enfrenta una creciente inseguridad alimentaria y desnutrición
La falta de este insumo no sólo amenaza la vacunación contra la Covid, sino el esquema básico de inmunización para niños y bebés en todo el mundo
La escasez de jeringas podría provocar un retraso en las vacunaciones rutinarias, así como dar lugar a a la reutilización de jeringas y agujas, asegura la asesora principal del organismo
Anthony Costello en un artículo publicado en The BMJ dice que la organización es más necesaria que nunca, “pero está esposada por la falta de fondos”