OMS teme que nueva ola en Europa deje 700 mil muertes más
El aumento de los casos se explica por la combinación de tres factores: la virulencia de la variante delta, muy contagiosa, la vacunación insuficiente y una flexibilización de las restricciones sanitarias

LOS ANGELES, CALIFORNIA - DECEMBER 22: A man receives a nasal swab COVID-19 test at Tom Bradley International Terminal at Los Angeles International Airport (LAX) amid a coronavirus surge in Southern California on December 22, 2020 in Los Angeles, California. The tests are not mandatory with results returned within 24 hours to help travelers avoid quarantining at their destinations. TSA agents screened over 1 million people for three consecutive days last Friday, Saturday and Sunday, the beginning of the traditional holiday travel season, for the first time since the start of the coronavirus pandemic. Mario Tama/Getty Images/AFP
/MARIO TAMA/AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus en Europa provoque 700 mil muertos adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa y eleve el total de decesos a 2.2 millones en la región.
Según explicó la OMS en un comunicado “cabe esperar” que los servicios de cuidados intensivos se vean bajo presión alta o extrema “en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1 de marzo de 2022" y que “los muertos acumulados contabilizados superen los 2.2 millones hasta la primavera”.
Actualmente, en la región han muerto 1.5 millones de personas debido al Covid-19.
Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de tres factores: la virulencia de la variante delta, muy contagiosa, la vacunación insuficiente y una flexibilización de las restricciones sanitarias.
Según cifras oficiales, las muertes vinculadas al coronavirus se han duplicado desde finales de septiembre y pasaron de 2 mil 100 al día a cerca de 4 mil 200, en promedio en la región Europa.
“La situación en Europa y Asia central es muy seria. Nos enfrentamos a un invierno lleno de desafíos”, dijo el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, pidiendo que a la vacuna se sumen medidas de prevención como el uso de la mascarilla, la higiene y la distancia física.
Según la OMS, el uso de la mascarilla reduce en un 53% la incidencia de la enfermedad. Si su utilización fuera generalizada se podrían evitar más de 160 mil muertes hasta el 1 de marzo, según la Organización, que recomendó también una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid para aumentar su eficacia.
PUEDES LEER:
Ante posible Covid, menos de 50% de los mexicanos se aisló en casa