OPEP

7 de Septiembre de 2025

OPEP

OPEP prevé que la subida sea de unos 7 millones de barriles diarios
La baja se debe al panorama en el mercado mundial que orilló a miembros y aliados de la OPEP a reducir sus emisiones; desde enero de 2019 no se registraba un índice similar
La OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo caerá en 6.4 millones de barriles por día en el segundo semestre del año; en el primero, el desplome fue de 11.9 mbd
Los miembros que la integran y sus aliados se reúnen este sábado para analizar las consecuencias de la medida que se tomó para contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus
La OPEP ajustó a la baja el prónostico de crecimiento de la demanda mundial para 2020, la cual se encontraba en 6.9 millones de barriles diarios
La organización calcula que el consumo mundial de crudo será en 2020 de 92,82 millones de barriles por día (mbd), lo cual representa una reducción de 6,85 mbd con respecto a 2019
Con esto, la mezcla mexicana hila su segunda caída, tras iniciar la semana cotizándose en 17.16 dólares por barril
Pese a cerrar con un alza frente a las operaciones del pasado miércoles, el peso cayó 1.90% ante servicios electrónicos del domingo
Destacó que el acuerdo tiene mayor alcance del que se esperaba y ayudará al sector energético a recuperarse del impacto de la pandemia
El barril del West Texas Intermediate se negociaba con alza de 3.4%; el crudo de Brent aumentó 3.1% su valor
“Esto salvará cientos de miles de empleos en el sector de la energía en Estados Unidos”, escribió Trump
México, que había rechazado el acuerdo, indicó que hará lo propio con 100 mil barriles diarios
La reunión es en pos de acuerdo sobre la reducción de la producción de petróleo
Productores estadounidenses resienten caída en la demanda; los sauditas necesitan precios más altos para financiar su presupuesto
El presidente estadounidense reiteró que tiene una gran relación con su homologo mexicano y resaltó el trabajo que hay en la frontera