Ajustan pronóstico de demanda de petróleo para 2020 a 6.8 mbd
La OPEP ajustó a la baja el prónostico de crecimiento de la demanda mundial para 2020, la cual se encontraba en 6.9 millones de barriles diarios

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento de la demanda mundial para 2020, colocándolo en 6.8 millones de barriles diarios (mbd).
Este ajuste se realiza luego de que el pasado jueves 16 anunciara que la contracción estimada sería de 6.9 millones de barriles por día, es decir, 9 millones de barriles menos.
En este sentido, la OPEP señaló que para el segundo trimestre del año, se espera una contracción en la producción de petróleo de hasta 12 mbd, siendo abril el mes en el que se presenciará la caída más estrepitosa.
La organización señaló que actualmente “la pandemia de Covid-19 afecta a la demanda de petróleo de numerosos países y regiones, con un impacto sin precedentes sobre las necesidades, en particular en lo que concierne a combustible para transportes”.
Lo anterior, provocó que el petróleo West Texas intermédiate (WTI) se desplomara el lunes hasta cotizarse en -37 dólares, arrastrando a los mercados de América y, en menor medida a los mercados Europeos.
En el caso de Brent del Mar del Norte, se cotizó con caídas de 6.5 por ciento en 26.27 dólares.
La OPEP remarcó que la reducción en la producción marcada por sus aliados fue insuficiente, pues aún se presenta una sobreoferta de crudo y una demanda nula. A ello, se suma la imposibilidad de determinar hasta cuándo se mantendrán los niveles de demanda, pues actúan en consecuencia con la suspensión de actividades por el Covid-19. CJG