Fue el 1 de noviembre de 2020, cuando el comunicador acudió a realizar la cobertura de un evento en el campo deportivo de beisbol en la comunidad Elguera, que se reportó su desaparición
El organismo internacional asentó en su informe anual la preocupación por esta situación, la cual atribuyó a distintos factores, entre ellos la militarización de la seguridad pública
Nayeli Gómez subrayó que los medios de comunicación cumplen una labor fundamental y un compromiso de frente a la ciudadanía: brindar información de calidad, objetiva y suficiente para relatar el acontecer mexiquense
El año pasado se documentaron 184 agresiones en contra de comunicadoras por el ejercicio de su labor, destacando éstas en Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Coahuila y Jalisco
El Parlamento Europeo aprobó una Ley de Libertad de los Medios destinada a combatir la interferencia política en las decisiones editoriales y aumentar la transparencia en la propiedad de los medios de comunicación
Organismos internacionales llamaron al México a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Las tres categorías de agresiones más documentadas en 2023 fueron “las intimidaciones y hostigamientos; el uso ilegítimo del poder público, principalmente a través de la estigmatización y el acoso judicial
Luego de revelar el número de teléfono de la periodista del NYT, el Presidente aseguró que por encima de la ley está la libertad de defenderse ante la calumnia