peso

28 de Agosto de 2025

peso

El aumento en la tasa de interés de la Fed se lee como una medida para contener la inflación, pero probablemente frenará el crecimiento económico de EU y, como consecuencia, el de México
La baja del dólar aunada a la alza en las remesas y exportaciones provocaron esta mejora en los registros de la moneda nacional
Debido al menor gasto para adquirir combustibles internacionales, la Secretaría de Hacienda se permitió bajar los estímulos o subvenciones momentáneamente para las gasolinas y el diésel
El dólar se compró en 19.24 pesos, y se vendió en 20.35 durante la jornada de este lunes
Las Comisiones de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen sin modificaciones en lo particular y en lo general, lo que los expertos han anticipado como una mala señal para las inversiones
Uno de los principales motivos para las ganancias del día, fue el contagio de los mercados internacionales por las pláticas de paz entre Rusia y Ucrania
Esta mañana, el peso continuaba con una fuerte apreciación de 0.52% y llevaba al precio del dólar a los 19.97 pesos, un mínimo para la divisa estadounidense desde el 16 de septiembre del año pasado
A las 12:55 horas, horario central de México, el dólar se vendía en 20.1196, una apreciación para el peso de 0.50%. La divisa estadounidense llegó a descender a un mínimo 20.1082 pesos durante la mañana
La Fed decidió mantener aún la tasa de interés sin cambio en el rango de 0 a 0.25%, decisión que estuvo en línea con las expectativas del mercado
El cierre oficial del billete verde se ubicó en los 20.7862 pesos, lo que representa una apreciación para la moneda mexicana de 0.15%, respecto de su cierre de ayer
Aunque los analistas de las instituciones financieras esperaban un movimiento de 25 puntos base para pasar 5.25%; sin embargo, Banxico decidió ubicarla en 5.50 por ciento
En la sesión internacional, el dólar cerró oficialmente en los 21.2650 unidades, un incremento de 27 centavos (1.28%), según datos del Banco de México
Senadores de PAN, PRI y PRD consideran que la funcionaria puede
integrarse a la Junta de Gobierno de Banxico, pero no como gobernadora
El billete verde, de acuerdo con el cierre oficial del Banco de México, se estableció en 21.6758 pesos este lunes, una apreciación para la moneda mexicana de 0.72 por ciento
Del miércoles de la semana pasada a este jueves el peso se ha depreciado frente al dólar 5.42 por ciento