Durante la sesión la jornada recibió un golpe del fortalecimiento del dólar que provino del positivo dato de la actividad Nacional de la Reserva Federal de Chicago
En el mercado de divisas, el tipo de cambio se apreciaba hasta los 20.4580 pesos por dólar, pero tras el informe, la moneda mexicana se depreció uno por ciento
Tras cuatro días de caída consecutiva, el peso ganó terreno al dólar a la vez que la moneda estadounidense se depreció después de más de tres meses de estabilización por el rendimientos de los bonos del Tesoro
En 2020, el peso tuvo su peor año desde 2016 con una depreciación de 4.89%. Incluso, en abril registró el “peor momento cuando alcanzó un máximo histórico de 25.74 pesos por dólar”
Las bolsas del mundo dieron muestra de la preocupación por Covid, en el caso mexicano se desplomaron las acciones de Televisa, Banco del Bajío y Pinfra