pobreza

8 de Noviembre de 2025

pobreza

En México los créditos hipotecarios sólo se otorgan a aquellos que perciben ingresos superiores a los nueve mil pesos mensuales
La organización señala que la pobreza infantil aumentó en casi dos tercios en la última década
Junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han reforzado su alianza para impulsar la resiliencia de millones de personas
El 77.6% de los indígenas no tiene acceso a seguridad social y 56.3% a servicios básicos
Un documento en poder de ejecentral muestra que el IMSS, ISSSTE, Sagarpa y Sedesol manejan los programas considerados más retrógradas; el más destacado es el de Guarderías del IMSS, pues 98% de los beneficiarios son parte de la población que no es pobre ni vulnerable por ingreso
Su titular Gonzalo Hernández Licona, funcionario encargado de medir la pobreza señaló que rechazar “la evidencia contundente” orilla a tomar malas decisiones
La OCDE revela que entre los países miembros toma 4.5 generaciones alcanzar el ingreso promedio de su país
Gonzalo Hernández Licona, secretario de la instancia gubernamental, manifestó que esta medida no provocará efectos negativos en la economía
La organización también detalló, en un estudio, que el campo mexicano presenta un importante rezago
Identificó que la implementación de la política de guarderías y estancias infantiles presentó deficiencias
Chiapas, Veracruz, Morelos y Tabasco son las entidades que aumentaron sus números, de acuerdo con los más recientes resultados del Coneval
La organización refiere que el país norteamericano tiene la tasa de mortalidad infantil más alta entre 20 países ricos y una tasa alta de pobreza infantil en el mundo desarrollado
El CEESP considera necesario impulsar medidas para que exista más empleo
Cifras del INEGI revelan que además poco más de 900 mil jóvenes no asisten a la escuela por realizar actividades laborales