Pobreza aumentó en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump: ONU
La organización refiere que el país norteamericano tiene la tasa de mortalidad infantil más alta entre 20 países ricos y una tasa alta de pobreza infantil en el mundo desarrollado

BROWNSVILLE, TX - JUNE 22: A homeless man looks for food in the garbage along a street in downtown Brownsville, a border city which has become dependent on the daily crossing into and out of Mexico on June 22, 2018 in Brownsville, Texas. Currently over 32% of residents in Brownsville live in poverty, one of the highest rates in the nation. Immigration has once again been put in the spotlight as Democrats and Republicans spar over the detention of children and families seeking asylum at the border. Before President Donald Trump signed an executive order Wednesday that halts the practice of separating families who were seeking asylum, over 2,300 immigrant children had been separated from their parents in the zero-tolerance policy for border crossers. Spencer Platt/Getty Images/AFP
/SPENCER PLATT/AFP
De acuerdo a un informe de las Naciones Unidas, el problema de la pobreza se ha agudizado en Estados Unidos desde que Donald Trump tomó posesión. El informe presentado por la ONU el pasado jueves, dos días después de que Estados Unidos renunciará al Consejo de Derechos Humanos, explica que el país norteamericano tiene la tasa de mortalidad infantil más alta entre 20 países ricos y que también tiene una tasa alta de pobreza infantil en el mundo desarrollado con un 21%. De acuerdo al último censo realizado, Estados Unidos tiene alrededor de 400 millones de habitantes viviendo en la pobreza.
“Estados Unidos, una de las naciones más ricas del mundo y la “tierra de oportunidades”, se está convirtiendo rápidamente en un defensor de la desigualdad”, mencionó el informe.
Tras darse a conocer este reporte, la postura del gobierno de Trump fue criticar éste y exigió a la organización enfocarse en la pobreza en el tercer mundo. La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Nicki Haley, dijo: “Es evidentemente ridículo que las Naciones Unidas examinen la pobreza en Estados Unidos”. (JGH) Con información de CNN