pobreza

7 de Noviembre de 2025

pobreza

La organización Médicos sin Fronteras pone al país y a
Somalia como ejemplos de la ocurrencia de distintas crisis “en cascada”
Al menos 27 países se encuentran en un “punto crítico” en materia de desnutrición, ocasionando que millones de personas se encuentren en inseguridad alimentaria
El Fondo Monetario Internacional informó que se pude advertir la agudización de la pobreza, sobre todo de la categoría de pobreza extrema
Las consecuencias económicas de la pandemia y la guerra en Ucrania, seguirán incrementando la inflación y empujarán a millones de personas a la pobreza
La inflación está carcomiendo el valor del dinero e incrementando el costo del crédito; de enero a la fecha, los precios de los productos básicos aumentaron hasta 60 %, y la brecha sigue creciendo
La StartUP mexicana conecta a vendedores de servicios intangibles con los clientes, logrando con ello generar empleo a partir de la demanda
Julen Rementería recordó de acuerdo a la CEPAL, cerca de 2.5 millones de mexicanos podrían caer en la pobreza este año
El organismo indicó que es posible que pase de 34.9% en 2021 a 36.2% en 2022, en un entorno de alta inflación por la pandemia de Covid-19 y el alargamiento de la guerra en Ucrania
En los escáneres cerebrales se encontraron evidencias de menos plegamiento de la corteza cerebral, lo que se suele interpretar como inmadurez cortical
ejecentral aplicó una metodología para identificar la incidencia que tienen los gobiernos municipales en el combate a la pobreza extrema, y los resultados, tras revisar cada alcaldía en el país, ponen en evidencia qué partidos han tenido mayor éxito o no; la gran revelación es que los mejores resultados los tienen los sistemas de usos y costumbres
Un estudio de la Cámara de Diputados advierte que la pandemia retrasó el cumplimiento de las metas, por lo que aconseja redoblar esfuerzos y aumentar los presupuestos