reforma eléctrica

28 de Octubre de 2025

reforma eléctrica

El 13 de octubre se llevará a cabo la primera sesión; el 26 comparecerá Manuel Bartlett, líder de la CFE, y al día siguiente lo hará Octavio Romero, director general de Pemex
La calificadora de Estados Unidos indicó que la desaparición de la CNH y la CRE propiciará la baja de la transparencia operativa y el marco institucional del sector
El dirigente nacional del tricolor indicó que habrá consenso para evitar las divisiones en su bancada; sin embargo, aún no se define si se apoyará o no la iniciativa del presidente
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial señaló que no respaldan las modificaciones a la Constitución
Rechazó “dicha iniciativa por ser contraria al bienestar de los consumidores de electricidad y al limitar la competitividad”
Encarecimiento de la luz, riesgo en la competencia del sector y la inversión del mismo, degradación al medio ambiente y posibles violaciones al T-MEC, son las advertencias que emitió la IP
Marko Cortés señaló que la reforma es destructiva y advirtió que, en caso de ser aprobada, afectaría la economía de los mexicanos
La Confederación afirmó que la reforma traerá el cierre de empresas y mayores costos por un incremento en el precio de la energía eléctrica
Con la iniciativa, el 
organismo dirigido por Manuel Bartlett tendría el control de un nuevo sistema eléctrico nacional con sus propias reglas
Será hasta que todas las suspensiones en contra de la reforma eléctrica sean revocadas que la nueva ley podrá entrar en vigor
Indicó que es necesario que el país comience a recuperarse económicamente de las afectaciones por la pandemia de la Covid-19
Además, prevén que haya migración de inversiones de proyectos energéticos hacia Estados Unidos
El funcionario aseguró que hay quienes les interesa hacer parecer que la mayoría de la población rechaza la reforma