La importación de una mayor cantidad de granos ha sido hasta ahora el freno a la carestía, pero los países productores, al igual que México, prevén temperaturas elevadas, además de la falta de agua, por lo que el panorama futuro se anuncia crítico
Esta iniciativa, liderada por la Conaza con apoyo de la Sedena, tiene como objetivo contrarrestar los efectos de la sequía y favorecer la recarga de acuíferos
El encargado del diseño y ejecución de las políticas de autosuficiencia alimentaria desde el campo, reconoce que es necesaria una reconfiguración de la agricultura y del agua ante los riesgos internos y externos
La falta de precipitaciones y las temperaturas tan altas como no se tenía registro desde hace 10 años, tiene a las presas en estado crítico, pues 85.61% del país tiene alguna condición de sequía, revelan los datos oficiales; todo esto ha ocasionado grandes pérdidas en la producción de granos del país
Más pronto que tarde, elevar las importaciones o emitir decretos para quitar aranceles ya no será suficiente para que México eluda el problema de la falta de agua y la escasez de comida; la crisis es planetaria y los principales proveedores de cereales y granos se declaran en emergencia
La crisis del agua en esa localidad ha llevado al alcalde Eduardo Gattás, emanado de Morena, a pedirle a la población que use el vital líquido de forma responsable