Sputnik V

14 de Agosto de 2025

Sputnik V

El Presidente López Obrador atendió al mandatario ruso pese a su convalecencia por estar contagiado de la Covid-19
Desde el pasado 29 de diciembre, el país latinoamericano comenzó a vacunar a la población con las dosis de la vacuna rusa
Este martes el Presidente habló sobre el plan de vacunación y acusó censura por parte del INE
Hugo López-Gattel señaló que se han solicitado la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna anticovid
El encuentro es para revisar la experiencia con la vacuna rusa ‘Sputnik V’ y analizar la viabilidad de aplicarla en México
La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Reneé Castro, informó que seguirán las recomendaciones expresas del Comité Nacional de Inmunización
Luego de recibir el primer lote de la vacuna rusa, los trabajadores de la salud, profesores y especialistas serán los primeros en ser vacunados
El presidente de Rusia aceptó la aplicación de la vacuna desarrollada por su país
Autoridades sanitarias determinaron que la vacuna rusa contra Covid-19 no representa riesgos para este sector
La vacuna Sputnik V fue aprobada “con carácter de emergencia” el miércoles por el Ministerio de Salud, siendo la primera autorización que recibe la vacuna rusa en América Latin
Se trata de la primera autorización que recibe la Sputnik V en América Latina, concedida sin ensayos clínicos suplementarios, en base a los resultados de la fase III
Se espera que el vuelo esté de regreso en Argentina el jueves; se trasladarán 300 mil dosis de la vacuna desarrollada en Rusia
La documentación es para realizar estudios clínicos y obtener autorización
Rusia afirmó que su vacuna es eficaz en un 95%, mientras que la británica se mantiene en un 70% como media
Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios 42 días después de la inyección de la primera dosis