Suprema Corte

18 de Noviembre de 2025

Suprema Corte

La mayoría de la Corte resolvió que las sentencias del TEPJF relacionadas con la reforma judicial, son meras opiniones que no pueden invalidar suspensiones otorgadas en juicios de amparo
La Suprema Corte votaría este jueves un proyecto que va contra una sentencia del TEPJF, que por mayoría de votos decidió anular la suspensión de un juez y ordenó reponer el proceso de selección de candidatos en el Poder Judicial
No se alcanzó la mayoría de 8 votos, necesaria para aprobar la lista de candidatos que envió el Senado y que tenía que avalar la Supema Corte para la elección judicial.
Javier Laynez consideró que el Tribunal Electoral y ministras de la Corte han seguido los “designios” del gobierno y por ello tienen “toda la consideración”. Lamenta la no invitación a Norma Piña al acto de este miércoles en Querétaro.
“¿Cuándo has sabido que yo pasé un año o más en prisión? ¡Es una verdadera infamia!”, acusó el expanista Roberto Gil Zuarth, quien ni siquiera llegó a las insaculaciones, para poder ser candidato a ministro en la próxima elección judicial.
A 4 meses de que se realice la elección del Poder Judicial, ya hay nombres de los primeros candidatos y candidatas que estarán en la boleta. Conoce quiénes son.
La solicitud de Lenia Batres podría ser rechazada por el INE, pues se podría vulnerar la equidad de la contienda o el resto de los candidatos también pedirían que se incluyan sus “apodos”
Marisela Morales, aspirante a ministra de la Corte, aparecerá en la boleta de la elección judicial, adelantó Fernández Noroña antes de la insaculación que hará el Senado
“Yo hubiera pedido a lo mejor una prórroga para que finalizara esto”, comentó la ministra Margarita Ríos Farjat
“Ni modo que siguieran en un comité que no tenía sentido”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum luego de las renuncias de todos los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
La Suprema Corte admitió a trámite el recurso del Comité de Evaluación del Poder Judicial, en el que le pide una definición en torno a si continúa o no con el proceso de selección de candidatos para la próxima elección de jueces, magistrados y ministros
El INE establece nuevas reglas para la elección judicial del 1 de junio, incluyendo infracciones y procedimientos sancionadores para candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Corte
El Comité de Evaluación del Poder Judicial señaló que existe una contradicción entre lo ordenado por un juez para suspender el proceso y lo resuelto por el Tribunal Electoral que le pide que este continúe.
“Claro que hay politización” del proceso electoral judicial, sostiene ministro Javier Laynez. Reconoce que el Poder Judicial podría no presentar candidatos.
La Suprema Corte respondió a la presidenta Sheinbaum dónde está el dinero de los fideicomisos, del que ha pedido explicaciones en su conferencia matutina. Esto le contesta el máximo tribunal.