VIH

11 de Agosto de 2025

VIH

Médicos consultados por ejecentral señalaron que la asignación de un esquema correcto de tratamiento para pacientes con VIH es fundamental para tener la mejor calidad de vida
Pese a que se determinó que la vacuna no tenía efectos secundarios graves, su eficacia para prevenir la infección por VIH fue de poco más del 25%
Los estudios iniciarán con 56 voluntarios, y se espera iniciar 
este 19 de agosto
El tipo penal se llama “peligro de contagio” y puede acarrear hasta cinco años de prisión a quien, sabiendo que tiene una enfermedad venérea o grave, infecte a más personas “por relaciones sexuales” u “otros medios”
Naciones Unidas 
informó que 50% de los bebés infectados con el virus morirá antes de los dos años debido a la falta de atención oportuna
Los padres de niños con cáncer y personas con VIH marcharon por Paseo de la Reforma exigiendo abasto de medicamentos y quimios
La expectativa de vida de las personas que padecen Sida aumentó hasta 10 años
De acuerdo con el reporte de Epidemiología Registro Nacional de Casos de VIH y SIDA, el año pasado 7 mil 459 personas fueron diagnosticadas con el virus, 53% menos que el 2019 . No es por una mejor estrategia, es que la Covid obstaculizó el acceso a su tratamiento
La vacuna desarrollada por la farmacéutica belga Janssen, tardará entre 24 y 36 meses en verificar si el antídoto es capaz de proteger frente a la transmisión del VIH
Hasta el 21 de noviembre, en México se han detectado 7 mil 656 nuevos casos de infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
De acuerdo con la OPS, los casos de VIH pasaron de unos 100 mil en 2010 a unos 120 mil en 2019
Los inconformes, de VIH ve Libre, Inspira y AHF México, también cerraron Paseo de la Reforma
El 50% de los pacientes tuvo dificultades para obtener su tratamiento y sólo el 30% tiene tratamiento para más de 2 meses, reportó el Censida
Timothy Ray Brown, concido como “el paciente de Berlín”, en 2008 se convirtió en el primero en curarse de la infección del virus que causa el sida
Un equipo internacional de investigadores cree haber encontrado un paciente que no muestra ningún rastro de infección tras haber seguido un tratamiento diferente al trasplante de médula ósea