El estudio México enfermo sostiene que la fórmula del gobierno federal para encarar la pandemia privilegia las transferencias monetarias y descuida a los trabajadores
Protestas afuera del Senado y la falta de un “pacto de civilidad” en San Lázaro obligaron a reprogramar las asistencias de cinco integrantes del gabinete presidencial
Destacó que Guillermo Soberón fue un transformador del sistema de Salud en México, a quien se le debe que se haya reconocido el derecho de protección a la salud en la Constitución
Para explicar la elevada mortalidad por Covid-19, el subsecretario de Salud informó que México es el único país del mundo que ha reducido su esperanza de vida desde 2011
La entidad aloja a los dos municipios con la más elevada incidencia de obesidad e hipertensión, pero hasta el momento no han reportado fallecimientos por Covid-19
A nombre del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller entregó al papa Francisco una carta donde insiste en la necesidad de ofrecer disculpas a los pueblos indígenas por la evangelización
El Consejo Nacional de Salud rechazó la propuesta presentada por Guillermo Soberón, José Narro, Mercedes Juan, Julio Frenk, José Ángel Córdova y Salomón Chertorivski para frenar la pandemia de Covid-19
El FMI, por su parte, recomendó a México incrementar impuestos, de acuerdo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, quien respondió que esa no es la estrategia del gobierno
En noviembre pasado se anunciaron para este año 72 obras y una inversión de 431 mil millones de pesos; ahora, en el marco de la crisis económica, el objetivo es realizar 39 proyectos con 297 mil millones
Los adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador amplían su plantón en el Zócalo capitalino y condenan el fallo de la SCJN sobre el juicio a expresidentes
En su primera reunión de la sesión permanente del Consejo de Salubridad General el presidente López Obrador minimizó los efectos de la pandemia de Covid-19