Trump y Trudeau discutieron sobre TLC y aranceles

17 de Junio de 2024

Trump y Trudeau discutieron sobre TLC y aranceles

FOTO: Especial

El lunes los ejecutivos de EU y Canadá sostuvieron una llamada telefónica; fuentes canadienses la señalan como constructiva

El presidente estadunidense Donald Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, conversaron sobre el avance de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de America del Norte (TLCAN) y sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadunidenses de acero y aluminio, que anunció el republicano en breve entrarán en vigor. La conversación entre ambos líderes tuvo lugar el lunes, informó hoy la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump habló este lunes con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para discutir comercio y las actuales negociaciones del NAFTA en la Ciudad de México”, dijo la oficina de prensa en una breve declaración escrita.

El interés de Canadá en el tema arancelario es prioritario, al ser uno de los mayores exportadores al mercado del país vecino. Desde la noche del lunes, un funcionario canadiense, que habló a condición de permanecer en el anonimato adelantó que los mandatarios hablaron y que fue una conversación constructiva. Explicó que Trudeau puso en la mesa el tema de los aranceles planteados al aluminio y al acero y defendió “firmemente” a los trabajadores y la industria en Canadá. La Casa Blanca destacó que Trump enfatizó su compromiso a favor de un acuerdo justo para los tres países, al actualizar el TLCAN (o NAFTA por sus siglas en inglés), haciendo notar que “el actual acuerdo deja a Estados Unidos con un déficit comercial”. En conferencia de prensa, tras la reunión ministerial en el marco de la séptima ronda de renegociación del TLCAN, Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, revivió la posibilidad de que en lugar de un acuerdo trilateral, haya pactos bilaterales y aseguró que las conversaciones para modernizar el TLCAN están avanzando más con México que con Canadá. Esta mañana, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, insistió en que el TLCAN debe incluir a Estados Unidos y Canadá y no ser reemplazado por acuerdo bilaterales. La semana pasada Trump anunció que esta semana podría anunciar la imposición de tarifas de 25% para las importaciones de acero y de 10% para las de aluminio, bajo el pretexto de una desleal competencia de sus socios comerciales. De todos los exportadores de ambos productos, Canadá sería el más afectado por encabezar la lista en ambos departamentos. La víspera, Trump sugirió que una favorable resolución para Estados Unidos de las negociaciones sobre el TLCAN, podría resultar en una eventual exención para México y Canadá, a la vez que desestimó el peligro de una guerra comercial.

Tenemos un muy mal acuerdo con México, muy mal acuerdo con Canadá, llamado NAFTA. Nuestras fábricas han dejado el país. Nuestros empleos han dejado el país por muchos años NAFTA ha sido un desastre”, dijo el mandatario a reporteros, el lunes.

Desde la Casa Blanca, Trump insistió que de no obtener un buen acuerdo, EU dejará el tratado, pero que solo si el resultado es justo para los trabajadores y los estadunidenses, “eso podría ser, imagino, uno de los puntos que negociaríamos, tarifas sobre el acero para Canadá y para México”. “Ha recibido una llamada de la gente que ahora mismo está en la Ciudad de México negociando el NAFTA, México y realmente Canadá quieren hablar sobre eso, pero si no vamos a hacer un acuerdo NAFTA justo, lo dejaremos así”, insistió el mandatario el lunes ante reporteros. (Con información de Notimex y Reuters) FR/EC

Te Recomendamos: