Twitter reemplaza el logo del pájaro azul por una "X"

17 de Junio de 2024

Twitter reemplaza el logo del pájaro azul por una “X”

COMBO-FRANCE-US-TECHNOLOGY-MEDIA-TWITTER-X

(COMBO) This combination of pictures created on July 24, 2023, shows a picture (L) taken on September 4, 2019, showing the logo of the US social networking website Twitter, displayed on a smart-phone screen, in Lille, northern France, and a picture (R) taken on July 24, 2023, showing the new Twitter logo rebranded as X, displayed on a screen in Paris. - Twitter launched its new logo on July 24, 2023, replacing the blue bird with a white X on a black background as the Elon Musk-owned company moves toward rebranding as X. Founded in 2006, Twitter takes its name from the sound of birds chattering, and it has used avian branding since its early days, when the company bought a stock symbol of a light blue bird for $15, according to the design website Creative Bloq. (Photos by DENIS CHARLET and ALAIN JOCARD / AFP)

/

DENIS CHARLET ALAIN JOCARD/AFP

(COMBO) This combination of pictures created on July 24, 2023, shows a picture (L) taken on September 4, 2019, showing the logo of the US social networking website Twitter, displayed on a smart-phone screen, in Lille, northern France, and a picture (R) taken on July 24, 2023, showing the new Twitter logo rebranded as X, displayed on a screen in Paris. - Twitter launched its new logo on July 24, 2023, replacing the blue bird with a white X on a black background as the Elon Musk-owned company moves toward rebranding as X. Founded in 2006, Twitter takes its name from the sound of birds chattering, and it has used avian branding since its early days, when the company bought a stock symbol of a light blue bird for $15, according to the design website Creative Bloq. (Photos by DENIS CHARLET and ALAIN JOCARD / AFP)
Foto: AFP

El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com

La red social Twitter lanzó este lunes su nuevo logotipo, que substituye el pájaro azul por una X blanca sobre un fondo negro, como parte de un cambio de imagen más amplio.

El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com y el botón azul “Tweet” era visible.

Algunos usuarios vieron una versión azul del logo de X, lo que sugiere que el lanzamiento aún no está finalizado.

Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y su flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

“Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros”, expresó el magnate, adelantando los cambios.

Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como “art deco minimalista”.

Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk fichó el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.

“Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar”, dijo Yaccarino el domingo en Twitter.

Suicidio corporativo

Twitter, fundada en 2006, ha utilizado la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq.

El cambio de logotipo fue recibido con críticas y nostalgia, pues se había convertido en un símbolo de la era de las redes sociales.

Martin Grasser, uno de los diseñadores originales del logotipo, escribió que estaba destinado a ser “simple, equilibrado y legible en tamaños muy pequeños”.

El fundador de Twitter, Jack Dorsey, quien firmó el diseño en 2012, respondió a Grasser con un emoji de una cabra, que significa “el mejor de todos los tiempos”.

Esther Crawford, exjefa de producto de Twitter, dijo que el cambio equivalía a una forma de “seppuku corporativo”, en referencia al ritual japonés del suicidio de los samuráis.

Este tipo de maniobras “suelen cometerlas los nuevos directivos en busca del ahorro de costos debido a la falta de comprensión del negocio principal o al desprecio por la experiencia del cliente”, añadió.

Vanitha Swaminathan, profesora de marketing de la Universidad de Pittsburgh, advirtió que existía un riesgo real de que la empresa sufriera más daños. “Cada vez que hay un cambio de nombre, a los clientes no les gustan los cambios de ningún tipo”, dijo.

“Pero en este caso, si realmente quieren avanzar en una dirección diferente, o quieren perder parte de las relaciones públicas negativas, esta es una buena manera de darse un nuevo comienzo”, añadió.

Nuevas fuentes de ingreso

Desde que el multimillonario compró la aplicación en octubre por 44.000 millones de dólares, los negocios de publicidad se empezaron a derrumbar cuando los anunciantes rechazaron el estilo de gestión de Musk y los despidos masivos que destruyeron la moderación de contenidos.

En respuesta, el magnate introdujo servicios de pago en la plataforma con el fin de obtener nuevos ingresos.

El fundador de Tesla, de 52 años, dijo previamente que su toma de control de Twitter el año pasado fue “un acelerador para crear X, la aplicación de todo”, una referencia a la compañía X.com que fundó en 1999, una versión posterior de esta se convirtió en PayPal.

La aplicación aún podría funcionar como una plataforma social y también incluir mensajería y pagos móviles.

Musk ya hizo que la casa matriz de Twitter se llame X Corporation.

Se estima que Twitter tiene alrededor de 200 millones de usuarios activos diarios, pero ha sufrido repetidas fallas técnicas.

Desde que Musk adquirió la red social, muchos usuarios y anunciantes han respondido negativamente a los nuevos costos de servicios que eran gratuitos, así como al regreso de cuentas de derecha que habían sido vetadas.

A inicios del mes, Musk dijo que la plataforma perdió casi la mitad de sus ingresos por publicidad desde octubre.

Meta, casa matriz de Facebook, lanzó a principios de mes su propia plataforma basada en texto, llamada Threads, que tiene hasta 150 millones de usuarios, según algunas estimaciones.

Sin embargo, el tiempo que los usuarios dedican en esta nueva aplicación ha caído con el paso de las semanas, de acuerdo con datos de la firma analista Sensor Tower.

SIGUE LEYENDO:

Entre Twitter e Instagram, Threads busca su propia identidad

Te Recomendamos: