Lanzan Unid@s, semilla para un bloque opositor amplio

16 de Junio de 2024

Lanzan Unid@s, semilla para un bloque opositor amplio

Con la presencia de Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, Emilio Álvarez Icaza, Beatriz Pagés e integrantes de organizaciones civiles, se lanzó el nuevo frente antiAMLO

Con mensajes de unión y hablando abiertamente de la “encrucijada” que enfrenta el país, desde el Polyforum Siqueiros, una congregación de organizaciones que se han pronunciado anteriormente contra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y algunos políticos en activo fundaron el frente Unidos por México.

La iniciativa impulsada principalmente por el empresario Claudio X. González – quien anteriormente dio apertura a la creación de Sí por México, que después de convirtió en una alianza legislativa y electoral – cuenta también con la participación de Gustavo de Hoyos, expresidente de la Coparmex; del senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza; la periodista Beatriz Pagés, entre otros.

Este nuevo frente está conformado por el Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sociedad Civil de México, Une México y Sí por México.

Uno de los puntos medulares de este frente fue presentado por el senador Emilio Álvarez Icaza, quien habló sobre el nuevo acuerdo ciudadano-político, con un llamado a partidos políticos para sumarse a lo que llamó una “amplia unidad opositora” para “enfrentar y derrotar al actual gobierno y obtener el triunfo en 2024”.

Lee también: Pide ‘Alito’ respetar la agenda de cada partido y seguir con ‘Va por México’

La estrategia consiste en crear una candidatura única para hacer frente a la del gobierno; un método de elección de candidato con base en la opinión y participación de la ciudadanía, previa discusión con partidos políticos; establecer candidaturas de unidad frente a 2023 y 2024 para obtener la mayoría en el Congreso; y conversar con partidos para que, después de ganar en 2024, se dé paso a un gobierno de coalición.

“La hora de la ciudadanía”, se leía en una pantalla en el Polyforum Siqueiros al inicio del evento. Posteriormente, Carla Erika Ureña, de la organización Une México afirmó que México “se encuentra en una encrucijada fundamental” y consideró que el lanzamiento de este frente representaba una división entre “lo viejo y lo nuevo que está por venir”.

Foto: Cuartoscuro

La lideresa de Une México enfatizó que es necesario que México esté unido y afirmó que todos están convocados a construir un país justo e incluyente, sin esperar a que sean los partidos políticos quienes tomen las riendas.

“Un mejor México”, “una nueva visión de país”, fueron frases utilizadas en durante el llamado a la unión, para después hacer lo que llamaron un “recuento de daños” narrado por Carlos Medina Plascencia de Unidos x México, quien inició apuntando hacia el triunfo electoral del presidente López Obrador en 2018.

En su diagnóstico, se culpó del triunfo de Morena a “errores y excesos de gobiernos que no supieron enfrentar con éxito los desafíos del presente”.

Te puede interesar: BMA denuncia violación de AMLO a la Constitución

Se habló sobre la mortalidad de la Covid-19 debido a un mal manejo de la pandemia, de la eliminación del Seguro Popular, así como de la escasez de medicamentos para niños con cáncer; la inacción del gobierno ante el crimen organizado y el asesinato de periodistas, defensores de derechos humanos, sacerdotes; las víctimas de Tlahuelilpan, de la Línea 12; el daño ambiental por el Tren Maya; el rezago educativo, la erradicación de las Escuelas de Tiempo Completo y la política de militarización.

Gustavo de Hoyos, empresario y expresidente de Coparmex, recordó la creación de Sí por México como una iniciativa que buscaba “detener la destrucción de las instituciones democráticas” de la mano con los partidos PRI, PAN, PRD que, afirmó, encontraron en “la ciudadanía un aliado”.

https://twitter.com/redesunidosmx/status/1579872609411268609?s=20&t=csNLTINjhogo7knL-2vSqA

¿Cómo es la plataforma de Unidos por México?

Si bien la página de Facebook de esta organización tuvo su primera publicación el 28 de julio de este año, no fue sino hasta hace cinco días, el pasado 6 de octubre, que las red comenzó a publicar la fecha de lanzamiento del nuevo frente.

Mientras que en su página de internet unidospormx.com, se observan vínculos para visitar sus redes sociales, un registro en el que advierte la conformación por “millones de mexicanos y mexicanas que creemos que actuando en unidad un mejor México es posible”.

Se encuentra también un vínculo de WhatsApp para sumar tus ideas a la plataforma del frente opositor, una dinámica para rastrear los cinco temas que como potencial integrante son más relevantes y tres pestañas informativas con información sobre los convocantes, quiénes son y sus objetivos.

En su plataforma se encuentran cinco puntos, entre ellos la promoción de la participación y organización ciudadana, la promoción y defensa del voto, la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), la propuesta ciudadana y un nuevo acuerdo ciudadano-político.

ES DE INTERÉS |

Muere Va por México, PRD la termina de enterrar

AMLO resalta injerencia e ignorancia de Ken Salazar

Amigo de hijo de AMLO, nuevo titular del SAT

AMLO apela a buena voluntad y defiende carne riesgosa

Militares hacen funciones de Estado Mayor con familia de AMLO

Clouthier abandona a AMLO; no coincide con militarizar a la GN

Te Recomendamos: