¡Sin peligro! Subvariante 'JN.1' de la Covid 19 no es de riesgo: Gobierno

16 de Junio de 2024

¡Sin peligro! Subvariante ‘JN.1' de la Covid 19 no es de riesgo: Gobierno

Aunque actualmente esta permitido no usar cubrebocas en espacio público ante la 5ta ola del Covid capitalinos dividieron la opinión. La secretaria de Salud indico que va en descenso los contagios pero recomiendan seguir usando cubrebocas.

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2022.- Aunque actualmente esta permitido no usar cubrebocas en espacio público ante la 5ta ola del Covid capitalinos dividieron la opinión. La secretaria de Salud indico que va en descenso los contagios pero recomiendan seguir usando cubrebocas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 04AGOSTO2022.- Aunque actualmente esta permitido no usar cubrebocas en espacio público ante la 5ta ola del Covid capitalinos dividieron la opinión. La secretaria de Salud indico que va en descenso los contagios pero recomiendan seguir usando cubrebocas. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Salud aseguró que la subvariante JN.1 del virus que causa del Coronavirus no representa un riesgo mayor para la salud pública

El doctor Alejandro Macias, infectólogo y excomisionado contra la influenza en México, mencionó en redes sociales que la nueva subvariante del virus SARS-CoV-2, JN.1, no representa un riesgo mayor para la salud pública.

Alejandro Macias, afirmó que esta subvariante se detectó por primera vez en Israel y Dinamarca en agosto de 2023 y se expandió por Europa y Estados Unidos.

La variante pirola original -conocida como BA.2.62- ha dado nacimiento a la nueva variante JN.1, que al parecer es la que se transmite con mucha más facilidad”, explicó.

Macías advirtió que está variante se ha encontrado en las aguas residuales de Estados Unidos, por lo que se espera que en los próximos días se expanda a México y en consecuencia al resto de América Latina.

Espera que la variante tenga un repunte de casos en enero y febrero del 2024; por lo que pide a la población mantener las medidas de seguridad frente al Coronavirus.

Esta variante va a tomar el lugar de las demás y va a crecer de manera muy rápida. Lo que se proyecta es que en 2024 va a ver un incremento importante de casos COVID, probablemente en enero y febrero”, añadió.

Sigue Leyendo: Medidas contra la covid, inútiles salvo la vacunación

Sin peligro por llegada a México de variante covid ‘Pirola’

Durante la mañanera de este martes, mencionó Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, que, la llegada a México de la nueva variante del virus SARS-CoV-2, llamada ‘Pirola’, no representa una alarma, sin embargo, la Secretaría de Salud continuará vigilando su comportamiento.

Hasta este momento solamente en la Ciudad de México se ha identificado un caso de la subvariante JN-1, que proviene del linaje BA.2.86 de Ómicron.

Ante esto, la SS aseguró que no presenta un cuadro clínico ni complicaciones más graves, aunque podría tener una capacidad de transmisión mayor.

Sí la vamos a estar vigilando, pero para nada representa una alerta importante de un incremento de casos”, subrayó.

AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/covid-confirman-caso-de-variante-pirola-altamente-contagiosa/

Te Recomendamos: