En México 26% de las viviendas sin acceso a servicios básicos: CNDH

2 de Junio de 2024

En México 26% de las viviendas sin acceso a servicios básicos: CNDH

Además cuatro de cada 10 escuelas en el país no cuentan con drenaje

En el marco del Día Internacional del Retrete la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en México el 26% de la población carezca del acceso a servicios básicos en la vivienda y en el 42.27% de las escuelas no cuentan con drenaje. En México cuatro de cada diez centros educativos no hay servicio de drenaje o fosa séptica que permita el control adecuado de desechos, lo que pone en riesgo la salud de los estudiantes. Además, todavía hay 23 mil 283 escuelas sin baños o sanitarios y 20 mil 111 sin luz eléctrica en el país. El mayor número de escuelas en condiciones precarias son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Michoacán. Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares 2017, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 22.84% de las viviendas del país no tienen acceso a la red pública, es decir, posee fosas sépticas o una tubería que va la dar a una barranca, una grieta, un río, lago o mar. Por ello la CNDH urgió al Estado mexicano considerar las recomendaciones emitidas por la Relatoría Especial sobre el Derecho Humano al Agua Potable y el Saneamiento. De acuerdo con las Metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ese año se debe lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todas y todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas, así como de las personas en situaciones de vulnerabilidad. NR

Te Recomendamos: