Estrechan coordinación interinstitucional en Chiapas para la reconstrucción de viviendas

2 de Junio de 2024

Estrechan coordinación interinstitucional en Chiapas para la reconstrucción de viviendas

Captura de pantalla 2018-08-31 a la(s) 14.57.34

Participan 40 dependencias en el seguimiento a los trabajos que se realizan tras el sismo de 8.2 grados en la entidad

En Chiapas, los gobiernos estatal y federal dan seguimiento a la reconstrucción de daños provocados por el sismo de septiembre pasado, principalmente en el tema de vivienda, con la participación de las dependencias vinculadas a la estrategia de Coordinación Interinstitucional de atención a los municipios afectados.

Para ello, en la entidad se llevó a cabo una reunión encabezada por la Secretaría de Protección Civil del gobierno estatal y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la que participaron 40 dependencias estatales y federales.

En el encuentro, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, César Castellanos Galdámez, detalló que el sismo de 8.2 grados afectó, de acuerdo con los resultados del censo casa por casa, a 46 mil 773 viviendas, de las cuales 14 mil 73 resultaron con daños totales y 32 mil 700 con daños parciales.

El funcionario federal precisó que a la fecha se han otorgado 45 mil 216 tarjetas BANSEFI, de las cuales 13 mil 550 son por daño total y 31 mil 666 por daño parcial, y aún hay pendientes mil 557 tarjetas: mil 516 se encuentran en sucursales de la institución bancaria para ser entregadas y 41 están en producción del plástico para cambios de nombre.

En este sentido, al grupo de personas que ya recibieron su tarjeta se les ha depositado mil 564 millones 892 mil pesos, lo cual ha permitido que nueve mil 889 casas con daño total hayan iniciado su reconstrucción, aparte de acciones extras que representan mas apoyos para las familias afectadas y 516 viviendas para personas no favorecidas con el Fondo de Desastres Naturales.

Te Recomendamos: