4T tiene su peor enero en robo de combustible

17 de Junio de 2024

4T tiene su peor enero en robo de combustible

5 Promo 757 4T tiene su peor enero en robo de combustible

En los primeros 31 días del año, los grupos criminales hurtaron 27.1 millones de litros, 19 % más que en 2021 y 2020

El gobierno federal registró su peor enero en el combate al huachicol; le robaron 27 millones 107.3 mil litros de combustible en los primeros 31 días del año.

El informe de seguridad correspondiente a enero revela que el robo de hidrocarburos promedió unos 5.5 mil barriles por día, un aumento de 19.5 % frente al mismo mes de 2021 y 2020.

En enero de esos dos años a Petróleos Mexicanos (Pemex), le sustrajeron ilícitamente 22.7 millones de litros en cada caso, números considerablemente altos y de pérdidas onerosas, aunque están por debajo de lo que se observó en el inicio de este 2023.

Lee también: Fuerzas Armadas recuperan 0.5 % del combustible robado

Según Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el robo de hidrocarburos se “ha tenido una baja de 92.3% menos desde el inicio de la administración y esto lleva a un ahorro estimado del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2023 de 251 mil 312 millones de pesos”.

Sin embargo, si consideramos las cifras de manera particular, es decir, englobando sólo enero, se puede constatar que es el peor inicio de año desde que comenzó el combate al huachicol por parte de la Cuarta Transformación.

Dato. 5 mil 500 barriles de combustible fueron robados cada día durante enero

En dinero, un cálculo elaborado por ejecentral con cifras de los estados de resultados de producción y ventas de Pemex, de la Secretaría de Hacienda y de la Procuraduría Federal del Consumidor, por el robo de hidrocarburos, sólo en enero, podría haber alcanzado un daño a la nación por alrededor de 600 millones de pesos, entre los costos de producción, transportación, distribución, impuestos no captados y los ingresos de los gasolineros.

El año pasado, Pemex habría tenido un daño patrimonial de más de 3.5 mil millones de pesos por el robo de combustible, pero si agregamos toda la cadena de valor que implica el despacho a los consumidores, entonces este daño pudo ser de más de 7 mil millones de pesos, de acuerdo con cálculos de este medio a partir de cifras oficiales. Aunque hay una dura pérdida de ingresos, el gobierno ha decidido ver el vaso medio lleno, ya que ve ahorros en el robo por 251.3 mil millones de pesos en los últimos cuatro años.

ES DE INTERÉS |

Pemex se “pasa de rosca” con la venta de Magna

Consumo privado liga 5 meses estancado

Fonatur Tren Maya hace pagos indebidos por mil 478 mdp

ASF detecta desastre por 6.5 mil mdp en alimentos

Te Recomendamos: