Pemex va por récord de profundidad con pozo en Tabasco
El director Octavio Romero Oropeza anunció que este proyecto en Huimanguillo, Tabasco, podría ser comparable en importancia al descubrimiento en Quesqui

Foto: Especial
Petróleos Mexicanos (Pemex) está a punto de establecer un nuevo récord de profundidad con el pozo Iklum, que alcanzará los 8 mil 400 metros de profundidad vertical. El director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza, anunció que este proyecto en Huimanguillo, Tabasco, podría ser comparable en importancia al descubrimiento en Quesqui.
Romero Oropeza destacó que el pozo Iklum tiene una expectativa media de más de 80 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. “Proyectamos que sea un yacimiento significativo, comparable al descubrimiento en Quesqui,” afirmó el director general.
Miguel Moreno, gerente de exploración de Pemex, informó que el pozo Iklum utiliza tecnología de vanguardia y se desarrolla en seis etapas. “Estamos perforando actualmente y esperamos alcanzar una profundidad de 8 mil 400 metros. Este yacimiento podría ser tan prometedor como el descubrimiento de Quesqui,” subrayó Moreno.
En 2022, Pemex ya había logrado otro récord al perforar 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco. Esta operación subterránea de un oleoducto de 24 pulgadas alcanzó una profundidad de 25 metros sin causar daños ambientales, aspirando a un récord Guinness.
Ángel Cid Munguía, director de Pemex Producción y Exploración, señaló que la estrategia de exploración continúa cerca de campos productivos. Los campos adyacentes a Iklum, como Macabil, Krem y Vinic, tienen un recurso prospectivo conjunto de cerca de 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
“Tenemos grandes esperanzas en estos campos. De ser exitosos, el costo de producción será mínimo, aprovechando sinergias con las baterías de Jujo y Tecominoacán, que tienen más de 40 años y actualmente procesan la producción de Quesqui,” concluyó Romero Oropeza.
Con estos avances, Pemex demuestra su capacidad para innovar y superar retos técnicos, consolidándose como líder en la exploración y producción de hidrocarburos en México.
NM