Adultos mayores, víctimas del 34% de los fraudes bancarios: AMB

15 de Junio de 2024

Adultos mayores, víctimas del 34% de los fraudes bancarios: AMB

La Asociación de Bancos de México detalló que se busca evitar que las personas de la tercera edad y la sociedad en general compartan su información privada

Una tercera parte de los fraudes bancarios tienen como víctima a personas de la tercera edad, reveló la Asociación de Bancos de México (ABM), la cual se dijo comprometida para inhibir dicha estadística.

Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM, detalló que el 34 por ciento de los casos corresponde a este grupo de la población que sufre robo de identidad y defraudación.

Ante esta situación, la Asociación a su cargo trabaja “en principios para apoyar a que los adultos mayores no sean un objeto” de quienes se dedican a cometer ilícitos bancarios. Sin embargo, advirtió que esto no implica que los esfuerzos de protección de los usuarios de la banca estén limitados a las personas de la tercera edad.

LEE TAMBIÉN: ABM tras fallas en cajeros automáticos: “son cosas que pasan”

Aseguró que se encuentran pendientes de “la sociedad en su conjunto”, para que las personas no compartan información y con ello pongan en riesgo su información privada.

Becker Feldman refirió que los dispositivos digitales han propiciado que se incrementen los robos de identidad, los cuales, aclaró, tienen más relación con fraudes a los bancos que a los usuarios.

Por otro lado, informó que actualmente por cada 10 mil contratos el índice de reclamación es del 37.3%, cifra menor a la que se tuvo en 2019, antes de la irrupción de la pandemia. GA

ES DE INTERÉS |

ABM descarta preocupación por venta de Citibanamex

La ABM ve recuperación de la economía y del crédito

Para invertir, IP necesita claridad y certeza en reforma eléctrica: ABM

Te Recomendamos: